×
×
Red Internacional
lid bot

PROTESTA NACIONAL. ¡Libertad a lxs presxs políticxs!: Este 2 y 3 de julio nos movilizamos contra la represión de Piñera

Ya van más de 8 meses de la revuelta de octubre. Y a pesar de que nos afecta el peor momento de una pandemia mundial, aún hay más de 2000 jóvenes en prisión preventiva por salir a las calles contra el Chile neoliberal y la herencia de la dictadura.

Jueves 2 de julio de 2020

A más de 8 meses de la revuelta en Chile, nos encontramos en el peak de una pandemia que ha afectado al mundo entero. Los contagios se disparan, el colapso de la salud es evidente y el coronavirus ha cobrado casi 8 mil vidas. Los trabajadores de la salud denuncian la falta de camas y ventiladores, hemos visto las inundaciones en hospitales de emergencia, y en hospitales ya hay decenas de trabajadores contagiados por falta de insumos.

Para justificarse, el Gobierno nos culpa de no respetar la cuarentena. Cuando son cientos las empresas que, a pesar de no ser esenciales, obligan a sus trabajadores a asistir y exponer sus vidas. Ya vimos el impactante caso de Fruna, la empresa del terror, que expuso a sus trabajadores a contagios y provocó la muerte de 7 de ellos. A su vez, los despidos y las suspensiones de sueldo sobrepasan el millón, arrojándonos al hambre a les jóvenes y nuestra familias; gracias a la ley de “protección del empleo” que impulsó el Gobierno.

¿Entonces, quiénes son los verdaderos culpables? El Gobierno y los empresarios, han decidido que esta crisis la paguemos las familias trabajadoras y les jóvenes precarizadxs.

Piñera utiliza este argumento para aumentar su represión. Poniendo “suma urgencia” a la Ley de Inteligencia que permite el espionaje a dirigentes y organizaciones sociales. Restringe permisos y salvoconductos a medios de comunicación alternativos. Extiende el Estado de Catástrofe por 90 días más. Y, mientras tanto, las comunidades mapuche sufren allanamientos y montajes; esta vez, contra el activista Emilio Berkhoff y cuatro comuneros de la comunidad de Temulemu, a dos semanas desde que asesinaron a Alejandro Treuquil.

Piñera se prepara con migajas y represión

Estas medidas están lejos de buscar enfrentar la crisis sanitaria. Todo lo contrario. Ante el pronóstico de analistas económicos de todo el mundo, sobre el acercamiento a la mayor recesión económica de los últimos 35 años; lo que los empresarios buscan, es salvar sus bolsillos en base a mayor precarización, cesantía y bajos salarios. Impulsando, desde la derecha hasta la oposición, un Acuerdo Nacional económico, que aumenta el Ingreso Familiar de Emergencia, pero solo cubre un tercio de los hogares bajo la línea de la pobreza, a costa de ajustes fiscales y años de endeudamiento externo.

Lo que Piñera está haciendo, es prepararse. Sabe que ante esta situación de precarización y contagios, no se puede aguantar mucho. Las movilizaciones en El Bosque y La Pintana hace casi un mes, muestran la rabia acumulada que aún tenemos en cada rincón. El cuestionamiento, que el 18 de octubre se abrió contra todo el régimen, se mantiene vivo. Sabe que volveremos a llenar las calles; y lo quiere evitar a toda costa y con la mayor represión.

La prisión política como método para aleccionar

Como decíamos; a pesar de encontrarnos en los días más grises de la pandemia, puede sorprender que todavía se encuentran más de 2.000 compañeres que están en prisión preventiva desde la revuelta, arriesgando sus vidas en cárceles deplorables. Medida cautelar que ha servido como una verdadera prisión política, ya que los “delitos” por desórdenes públicos tienen una baja pena, de hasta 61 días de cárcel, pero la fiscalía y el Gobierno han decidido darle a todxs prisión preventiva por meses, como una forma de aleccionar a quienes protestamos.

De este total, más de 100 presxs son niñes o adolescentes menores de 18 años, quienes se encuentran en el Sename viviendo terribles condiciones de insalubridad y abuso. Uno de estos casos es el de Benjamín, que con 16 años, quien arriesga una condena de 10 años. No nos dejan decidir ni votar, ¿pero sí nos pueden encarcelar y golpear? Desde la primer mitad del 2019 que Piñera puso a les jóvenes como sus enemigxs; recordemos cómo atacó a lxs secundarixs con Aula Segura y los pacos metiéndose a las salas de clases del Instituto Nacional.

La total impunidad de una institución que existe para proteger a los ricos

Hasta fines de marzo había más de 4.500 denuncias por violación a los derechos humanos, y de todas esas causas, solo 38 pacos han sido formalizados. La impunidad policial es aberrante, mientras nos persiguen por decir “Fuera Piñera”, los verdaderos asesinos, violadores y mutiladores siguen sueltos; como el responsable de haberle arrancado los ojos a Gustavo Gatica, cuya información la policía reconoció ocultar. Es la misma impunidad con que se mantiene la policía racista que asesinó a George Floyd en Estados Unidos.

Según el abogado Nicolás Toro, en representación de la Coordinadora 18 de octubre, “el uso desproporcionado de la prisión preventiva es persecución política". Para el abogado no hay duda de que los detenidos en las manifestaciones "son presos políticos, en primer término, porque generan acciones de rechazo al modelo neoliberal y que a raíz de lo mismo sufren la prisión. Me refiero a todas las personas que por ejemplo están en prisión preventiva por la ley de control de armas, incendio o distintos disturbios, barricadas, distintas cosas que implican acciones directas contra el modelo".

La represión política se refleja en estos casos, como también contra quienes el Estado persiguió judicialmente. Ese es el caso de Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, quien fue acusado del “delito de subversión”, por decir “Fuera, Piñera”. Querella en la que el Gobierno se vio obligado a retroceder, demostrando que no era más que persecusión política.

¡Es mascarilla, no bozal! Organicémonos para enfrentar a Piñera y su represión

En este escenario, la oposición ha dado vergüenza. Estas medidas del gobierno no podrían haber avanzado sin el apoyo de la ex Concertación, de algunos partidos del Frente Amplio o el Partido Comunista. Mientras la CUT, la Mesa de Unidad Social, el Confech y la Cones, organismos estudiantiles y sindicales dirigidos principalmente por dichos partidos, se han mantenido en una tregua total con el Gobierno.

Por esto necesario que les jóvenes y estudiantes nos organicemos junto a les trabajadores y trabajadoras, y exigir un Paro Nacional, ¡ya! Contra este Gobierno Criminal. Contra la agenda represiva de Piñera. Por la libertad inmediata de las y los presos políticos de la revuelta y del pueblo mapuche. Debemos luchar contra la impunidad, porque los responsables políticos y materiales, tengan Juicio y Castigo; por eso seguimos diciendo ¡Fuera, Piñera!

Sigamos el ejemplo de lxs jóvenes precarixs que trabajan en aplicaciones, y que ayer se movilizaron en diversos países, como Argentina, Brasil, entre otros, contra la precarización y los abusos. Estos 2 y 3 de julio están convocadas jornadas de protesta nacional contra este “Gobierno Criminal”. Desde la agrupación de estudiantes y jóvenes trabajadores, Vencer, nos sumamos a la convocatoria del Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco, que hacen un llamado a movilizarnos en unidad por “Salud, Pan y Trabajo”.

¡Súmate a las movilizaciones a nivel nacional!

Te puede interesar: Declaración conjunta trabajadores del Hospital Barros Luco y del San Jóse por ¡Salud, Pan y Trabajo! ¡Paro Nacional YA!