Este sábado en distintos territorios del país y del extranjero se realizaron actividades en solidaridad con Estefano, exigiendo su libertad. También este lunes se realizaron actividades a nivel internacional, expresando la importancia de la solidaridad internacional en la lucha contra la impunidad de los ataques de odio contra las diversidades y disidencias sexogenéricas.
Miércoles 12 de abril de 2023

Este sábado pasado se realizaron diversas actividades en varios territorios del país, impulsadas por la Coordinadora por la Libertad de Estefano. En Arica, se llevó acabo una jornada de agitación y propaganda, mientras que en Valparaíso se hicieron en las plazas Victoria y Aníbal Pinto. En Santiago, se realizo una jornada de solidaridad en la Plaza Valdivieso, donde hubo música, poesía, performance, olla común vegana, acopio, pichanga y feria libre, finalizando con una kiki con personas destacadas de la escena ballroom de la capital. Se presentaron artistas como Bloque Cabro Fleto records con Saturna, Maniatik y Séybah, también Mala hierba, Alina Venus, Guerrilla Marika, así como también Hassael poemas, Helena transpoesía y performances de Brujhot Atrilex, Leo y Elliot, Amsa y Tres.
Así mismo, en Buenos Aires, Argentina, se realizó una Pedaleada desde consulado de Chile hasta parque Los Andes, donde finalizó con una actividad con presentaciones artísticas, futbol y comida vegan. Además, el Lima se realizó una concentración en las afueras de la Embajada de Chile en Perú y una concentración/taller de vogue en Montevideo, Uruguay.
De la misma manera, el lunes se realizó una jornada cultural de apoyo en Barcelona, España, dónde además se recaudó dinero para apoyar a Estefano y su familia.
La solidaridad internacional reflejada en apoyo a Estefano es fundamental para visibilizar e impulsar la lucha por su libertad. La violencia estructural de la sociedad capitalista, patriarcal, cisheteronormada que día a día afecta a millones de personas trans y no binarias alrededor del mundo, que sufre hoy Estefano en prisión por defenderse de un ataque trans odiante es la misma que asesinó a Emilia Bau por luchar contra la opresión del peblo Mapuche, la misma que vivió Tehuel desaparecido forzosamente, la misma que mantiene en impunidad ataques y asesinatos en contra de las personas LGBTTIQ+. La lucha por la libertad de Estefano es parte también de una batalla aún más profunda: la conquista de una sociedad sin cárceles, en contra del estado burgués asesino y opresor, de alcanzar una sociedad sin patriarcado ni cis-tema, sin clases, sin opresión ni explotación, donde todes puedan vivir libremente su identidad, su sexualidad, con derechos garantizados como la educación, salud, vivienda, sexuales y reproductivos, entre otros, y en donde nuestras diferencias sean lo que le da valor a la vida en comunidad.

Aukan Galdames
Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile