×
×
Red Internacional
lid bot

Dossier Especial. #LibertadParaHigui: jornadas nacionales este 17 de mayo

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, un importante avance contra las instituciones que intentan patologizar y condenar a las personas de la comunidad LGTBIQ.

Romina Faccioli Redacción LID Rosario

Miércoles 17 de mayo de 2017

Hace 27 años, la Organización Mundial de la Salud quitó a la homosexualidad del listado de enfermedades mentales. La medicina, la psicología y la psiquiatría diagnosticaban a personas LGBTIQ guiándose por el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) en consonancia con la moral y la heteronorma impuesta por la Iglesia y el Estado. Gran parte de los autores que confeccionaron ese manual estaban ligados a capitales de la industria farmacéutica, convirtiendo la salud mental en un negocio para el sistema capitalista.

Pero bien sabemos que la persecución y la discriminación continua hacia las identidades LGTIQ. El 16 de Octubre de 2016 Higui fue atacada por 10 hombres por ser mujer, pobre y lesbiana. En el forcejeo por salvare su vida, ella se defendió y uno de sus agresores murió.

La justicia volvió a demostrar quienes son los beneficiados cuando hay una denuncia por violencia de género, con la policía que se burlo de ella cuando hizo la denuncia, el juez que le negó su derecho a ver a un médico y los fiscales que solo aprobaron controles médicos para medir el nivel de alcohol en sangre.

El Estado finanza a la Iglesias que hace un ataque sistemático a las diversidades sexuales y al movimiento de mujeres, solicita que se anule la Ley de Identidad de Género y subsidia escuelas privadas que no son laicas. Todavía en la mayoría de las escuelas públicas no se implementa la Ley de Educación Sexual Integral por falta de presupuesto a la educación pública.

Mientras el Gobierno destina plata en mayor armamento para fortalecer el aparato represivo, es éste el mismo que nos da la espalda a la hora de hacer una denuncia por violencia de género, que nos detiene cuando nuestra sexualidad no cumple con la heterónorma. Es el mismo aparato represivo que está involucrado directamente en el narcotráfico y en las redes de trata que también impunemente se llevan la vida unx pibxs cada 25 hs en los barrios.

Nuestra vida vale más que sus ganancias

Mientras se promociona a Argentina y particularmente Buenos Aires como una provincia gayfriendly y el 20% de la recaudación de ganancias en el turismo sea por los hoteles y cruceros "rosas", los casos como el de Higui son parte de nuestra cotidianidad, mostrando que lo único que le interesa a los empresarios es llenar sus bolsillos haciendo negocios con nuestro deseo.

Ni el Macrismo como actual Gobierno, ni el kirchnerismo en sus 12 años destinaron un presupuesto real para la violencia de genero.

Porque creemos que nuestras vidas valen más que las ganancias de los jueces, fiscales y policías que representan un sector social privilegiado, que son capaces de encarcelar a una persona que se defiende pero pretenden bajarle la condena a genocidas.

Para luchar por la #LibertadParaHigui se estan pensando actividades en distintas ciudades del país, como Córdoba, Salta, Tucumán, Rosario y la Ciudad de Buenos Aires.

Porque creemos que nuestras vidas valen más que el presupuesto que se destina a las iglesias para inculcar una moral heteronormativa a toda la sociedad.

Porque nuestra libertad, nuestros deseos y nuestras vidas valen más que sus ganancias, libertad para Higui!