×
×
Red Internacional
lid bot

CRIMINALIZACIÓN A LAS MUJERES. #LibertadParaVero: la joven santafesina obtuvo la prisión domiciliaria

Este miércoles se le otorgó la prisión domiciliaria a Vero, la jóven de 27 años que llegó al Hospital Cullen por atención médica después de un parto domiciliario, y terminó denunciada y detenida.

Viernes 22 de febrero de 2019 20:15

El 8 de febrero Vero acudió al hospital por atención médica y terminó presa, pasando por todo tipo de violaciones a sus derechos: fue denunciada por homicidio por el personal del hospital sin pruebas concluyentes, y posteriormente detenida. Pasando por alto cualquier presunción de inocencia, se violó el secreto profesional utilizando información que la joven le había dado a su médico, y entrevistas orientadas a la contención de Vero realizadas antes que ella sepa de su imputación, para armar una causa en su contra.

Te puede interesar: Grave: ratifican prisión preventiva a la joven santafesina criminalizada en el Hospital Cullen

El viernes 15 de febrero se le dictó prisión preventiva, alejándola de su hijo de 4 años. Por si esto no fuera suficiente, fue estigmatizada en los medios de comunicación por la fiscalía y por el Dr. Polleti, director del hospital Cullen quien declaró: “No nos podemos guiar por el relato de quien trajo un feto muerto”.

Te puede interesar: Brutal: “No nos podemos guiar por el relato de quien trajo un feto muerto”

Desde el martes 19 asumieron la defensa la Carolina Walker y el Martín Risso Patrón, quienes están realizando los trámites correspondientes para conseguir la libertad de Vero, quien se encuentra con atención psicológica después de haber pasado por un parto traumático y haber sido criminalizada. En tanto, luego de los trámites de rigor, al día siguiente de que asumiera la nueva defensa, se consiguió la prisión domiciliaria.

Santa Fe, la provincia donde el Partido Socialista hace demagogia con la producción de Misoprostol, es también la provincia donde Ana María Acevedo murió de cáncer a causa de que le negaron el derecho a la interrupción del embarazo. Y a pesar de los velos progresistas, su único diputado votó en contra de las mujeres en el Congreso cuando se debatió la legalización del aborto. Además, la capital provincial tiene sus hospitales públicos llenos de médicos antiderechos y objetores de conciencia que ponen trabas a la hora de aplicar la Interrupción Legal del Embarazo, atentando contra las mujeres. En este caso poniendo sus creencias personales por encima de la salud de Vero.

El caso de Vero no es algo aislado, es el resultado de políticas que atentan contra los derechos de las mujeres, obligando a nuestras niñas a parir, no aplicando la ILE, y manteniendo el aborto en la clandestinidad, haciendo que cientos de mujeres mueran o sean judicializadas y criminalizadas.