×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Libertador: Vilca denunció el carácter represivo y reeleccionista de la reforma constitucional de Morales

En su visita a Libertador y Fraile, el diputado nac. por el PTS FIT U, Alejandro Vilca, junto al ex concejal por la misma fuerza, Miguel López, explicaron en medios de comunicación del ramal y en reuniones de trabajadores desocupados y ocupados que la izquierda llama a oponerse a la reforma constitucional del gobernador que tiene fines rereelecionistas, es anti democrática y excluyente de los reclamos que tiene el pueblo trabajador, y se juega a "reglamentar" la protesta social para que la judicialización, persecución, multa y detenciónes, sean más duras, de lo que ya son, contra quienes se manifestan por aumento salarial, al no resignarse a los ingresos de pobreza, por comida para los merenderos y comedores, contra los tarifazos de EJESA.

Viernes 23 de septiembre de 2022 17:49

El diputado nacional Alejandro Vilca junto a su compañero referente del PTS Frente de Izquierda en el departamento Ledesma empezaron el día de ayer con una conferencia de prensa en el centro de Libertador Gral San Martín, cabecera del departamento de Ledesma, a la que acudieron periodistas de canal 6, 5 y 7, y las FMs Speed y Nitro. Ante estos medios de comunicación Vilca señaló que "la reforma constitucional de Morales y sus socios de la legislatura ataca la libertad democrática a la protesta social y quiere aplicar penas más duras contra quienes luchamos , y el pueblo jujeño sabe que sin la movilización callejera no hubiéramos podido cuestionar el tarifazo de la energía eléctrica de EJESA, que avaló el gobierno, reclamado por mejores ingresos para los trabajadores de la salud pública, o exigido por justicia para víctimas de femicidios".

El diputado nacional de la izquierda agregó "hacer un régimen más represivo contra los sectores populares y trabajadores agraviados que protestan es el objetivo que tiene la casta gobernante de Gerardo Morales de la UCR y del PJ, porque solo quiere aplicar ajuste económico a las mayorías sociales y profundizar los beneficios para una minoría de ricos y dueños de la provincia".

Vilca finalizó planteando "también está reforma constitucional tiene fines rereeleccionistas para el gobernador y es excluyente de los temas que le interesan al pueblo trabajador que se resuelvan, como el pase a planta permanente para los precarizados, trabajo con plenos derechos todo el año para los obreros rurales y azúcareros temporarios, si exige a las empresas dueñas de la tierra que en vez de dedicar su explotación solo al monocultivo se planifica la economía incluyendo otros cultivos para que haya trabajo todo el año, edificios propios para los Institutos de Educación Superior, que funcionan hace décadas en escuelas primarias y secundarias a contra turno, plan de viviendas y obras públicas de infraestructura para barrios y asentamientos que respondan a la necesidades de los vecinos y generen trabajo genuino para los desocupados, y re estatización de EJESA bajo control de sus trabajadores y comités de usuarios y su unificación con Cauchari, para terminar con los tarifazos y se acceda a energía eléctrica acordé al bolsillo popular".

Por su parte, Miguel López, ex concejal por el PTS FIT U en Libertador y referente de la izquierda en el departamento Ledesma, aportó a lo que dijo Vilca planteando que "las demandas populares más sentidas no son parte de esta reforma constitucional y si los constituyentes incluyen algunas de estas demandas según el artículo 6 son nulas nulidad. Osea que el gobernador además de querer perpetuarse quiere que la reforma constituyente discuta y resuelva solo lo que el quiere. Después hay cuestiones sociales y ambientales que están planteadas de modo decorativo, porque mientras se habla de defensa del medio ambiente se están quemando desde hace semanas la yungas, o mientras se habla de derechos de las mujeres, Jujuy es de las provincias con más alto índice de femicidios y violencia de genero. Por lo que la reforma constitucional de Morales es totalmente anti democrática, demagógica y de espalda a la agenda del pueblo trabajador".

Además Vilca y López llevaron la solidaridad del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores UNIDAD a la radio abierta que estaban llevando acabo las organizaciones de desocupados que integran la Unidad Piquetera, TOrRe, Polo Obrero, MTR CUBA, MAR y John Williams Cook, quienes se pronunciaron contra el ajuste económico del gobierno nacional del Frente de Todos, los recortes de planes progresar de estudiantes desocupados y la falta de comida en comedores y merenderos, y también se pronunciaron contra la reforma constitucional por lo represiva contra la protesta, ajena a los intereses de los trabajadores desocupados y ocupados, y demagógica con respecto a los derechos de las mujeres.

Después en horas del mediodía Vilca almorzó en Libertador con trabajadores/as rurales de interesados en el proyecto de ley de intercosecha que impulsa el diputado nacional de la izquierda, luego fue entrevistado por la FM Amistad de Fraile Pintado y visitó una escuelita de Básquet de esta localidad, a la que concurren hijos de trabajadores azúcareros, rurales y estatales y que se autofinancia sin contar con apoyo económico de la dirección de deporte de la localidad y del gobierno provincial.

Finalmente, en horas de la tarde, Vilca se reunió con 300 trabajadoras/es desocupados de la organización TOrRe en Libertador Gral. San Martín y tomó la palabra en un acto de oposición a la reforma constitucional del gobernador Morales por lo represiva respecto al derecho a la protesta y por lo ajena a la agenda de reclamos de los trabajadores desocupados y ocupados.