×
×
Red Internacional
lid bot

Temporal. Libertador: inundación en barrio 40 hectáreas por falta de obras

Las imágenes que envían vecinas/os a este diario parecen de un canal caudaloso, pero son fotos de las calles del 40 hectáreas, las que cada vez que hay un temporal se llenan de agua y arrastran sedimento por falta de desagües pluviales y porque desborda el canal de riego de Ledesma SAAI, que limita al sur y al oeste con el barrio. Ni al gobierno de Morales y Jayat, ni a la empresa, le importa la vida de las familias trabajadoras de este barrio.

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Domingo 11 de abril de 2021 23:07

Hace 10 años que producto de la extensión de asentamientos y resistencia a la represión policial orquestada por el gobernador Barrionuevo y el poder en la sombra de Ledesma SAAI se conquistó la expropiación de las 40 hectáreas, la cuña y el triángulo. Pero al día de hoy ningunos de estos barrios tienen desagües pluviales, cordón cuneta, cloacas y pavimentadas al menos sus principales arterias, siendo que hay más de 3000 lotes con familias trabajadoras viviendo en los mismos, por lo que los definidos como barrios siguen teniendo contextura de asentamientos. Decimos esto, porque pese a que algunas manzanas del barrio 40 ha. cuenten con alumbrado eléctrico con luces LED que inauguró el intendente Jayat junto a su séquito de funcionarios con bombos y platillos en el 2018 y 2019, de conjunto el barrio carece de estás obras públicas fundamentales como desagües pluviales y cloacas.

En el 40 hectáreas viven alrededor de 1650 familias en un predio otrora rural y propiedad de Ledesma SAAI donde fueron adjudicados alrededor de 1800 lotes, pero sin embargo ante cada temporal parte de este territorio padece inundaciones porque por un lado carece de desagües pluviales y sistema de drenajes, obras públicas básicas de ingeniería hídrica que no realizaron ni los gobiernos peronistas de Barrionuevo y Fellner, ni el gobierno radical de Morales, y por el otro lado limita al sur y oeste con canales de riego de Ledesma SAAI los cuales cuando hay fuertes precipitaciones constantemente desbordan, lo que lleva a qué la corriente arrastre piedras, barro y sedimento de los canales que van quedando en calles y viviendas del barrio.

El domingo 11 de Abril en Libertador desde las 02:15 tuvo lugar una fuerte lluvia que no paro hasta el mediodía.

Además del hospital Orias que se volvió a inundar, luego de haber padecido hace un mes la rotura de sus techos y una inundación producto de un temporal y falta de mantenimiento e inversión en infraestructura, tambien el barrio 40 hectáreas fue el más más damnificado por este último temporal que provocó nuevamente una inundación de parte del mismo debido a los problemas estructurales que acabamos de señalar y que esta parte del ejido municipal tiene desde hace 10 años.

No hubo víctimas fatales pero si daños materiales por ejemplo muebles, camas, electrodomésticos, calzados y ropa dañadas, todo por responsabilidad de los gobiernos del régimen radical y peronista, que exponen a la población a ser víctimas de crímenes sociales al no hacer obras públicas que eviten estás inundaciones, y de la empresa millonaria Ledesma SAAI de la familia Blaquier que no le interesa la vida de los trabajadores, ya que no está dispuesta a redireccionar sus canales de riego o invertir en un sistema de riego que evite que cuando llueve de modo copioso constantemente sus canales de riego desborden y el costo lo paguen los/as vecinos/as de los barrios obreros y populares.