×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO. Libres bajo fianza 28 docentes detenidos por Aureoles en Michoacán

Está por definirse la situación de varios presos más.

Sandra Romero

Sandra Romero México | @tklibera

Jueves 25 de enero de 2018

Luego de dos días de presión política, alrededor de las 20:00 horas, fueron liberados 28 docentes presos desde el lunes, por el gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán. Su libertad fue alcanzada poco antes del plazo que marca la ley para definir su situación legal, antes de ser trasladados a un penal.

Su libertad no es definitiva, pues salieron bajo fianza y su proceso legal continuará. Esto y la tardanza para alcanzar su libertad, son parte del chantaje y la intimidación política del gobierno estatal, que pretende derrotar al magisterio combativo que lucha contra la reforma educativa.
Por esta razón cerca de una docena de profesores siguen detenidos, pues fueron encarcelados posteriormente, durante el desalojo al plantón de la Secretaría de Educación Estatal en Morelia.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ha mantenido las protestas frente al Poder Judicial y en algunas vías de comunicación, durante todo el día, como medidas de presión para lograr la libertad de sus compañeros.

En las próximas horas tendrá que definirse la situación legal de varios detenidos más, entre ellos la de Alejandro Echevarría, el Mosh. En medio de la criminalización de algunos medios de comunicación contra el luchador social, decenas de organizaciones sociales y personalidades, en varios estados del país, han levantado la voz por la libertad de los presos políticos de esta lucha, como la Organización Política de los Trabajadores, el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, la agrupación de Mujeres Pan y Rosas, Jorge Valero activista sindical del sector salud y con él decenas de excegeacheros de la huelga de la UNAM, la Asamblea Nacional de Trabajadores del IMSS, Consejeros técnicos y estudiantiles de la UNAM Morelia, entre otras.

También te puede interesar: Exigen libertad para el Mosh excegeacheros de la UNAM