En Marzo ingresarán 180 hombres al emblemático Liceo de Providencia, que fuera por 78 años de “niñas”.
Sábado 3 de agosto de 2019
A partir de la decisión del Consejo Escolar del colegio en abril de este año, desde 2020 pasará, al igual que otros emblemáticos de la comuna, a ser mixto. El tercero en la comuna, luego del Liceo Bicentenario Arturo Alessandri, que comenzó a recibir a alumnas en 2018, y del Liceo José Victorino Lastarria. Y primer emblemático de mujeres en convertirse en mixto.
El cambio implica, entre otras cosas, inversión en infraestructura, cambios legales y junto con ello “jornadas de sensibilización” a la comunidad para adaptarse mejor al cambio cultural que la nuevas relaciones conllevan.
Por su parte la alcaldesa Matthei, con un populismo propio de la derecha, se mostró defensora de la educación mixta y de la democracia que ha implicado el proceso, ya que las comunidades en votación han decidido el cambio. Sin embargo, lo que oculta el discurso de la alcaldesa, es que el cambio es producto y victoria del movimiento de mujeres y secundario, que ha instalado las demandas contra incluso del autoritarismo en las escuelas y liceos, como ha ocurrido en el caso del Instituto Nacional.
Una clara y positiva victoria del movimiento de mujeres que instaló -desde las calles, en marchas y tomas-, la necesidad de una educación no sexista. Un paso más en la lucha por romper con las discriminaciones de género que sufren día a día estudiantes de todos los géneros e identidades, pero aún insuficiente para enfrentar el problema de fondo de la educación actual: los sesgos machistas, misóginos y heteronormativos que perpetúan y reproducen el patriarcado dentro de la educación en sus distintas dimensiones.