El liceo de la comuna de Independencia que fue por más de 30 años exclusivo de niñas, será el primero en el país en ser multigenérico
Sábado 5 de octubre de 2019
Este miércoles el consejo escolar confirmó que el establecimiento educacional Rosa Ester Alessandri Rodriguez adoptará la denominación de multigenérico a partir del 2020, para permitir el ingreso a niñes y estudiantes trans, luego de que en abril se decidiera que dejará de ser exclusivo para mujeres. El nuevo nombre que adoptará el establecimiento será “Liceo Multigénero Eloisa Diaz”
La directora del recinto, Isabel Escribano, señaló al diario La Tercera que: “también ahora permitimos al alumnado que exprese su identidad. Pueden venir con jockeys, piercings, pintarse las uñas y el pelo, siempre que no atente los derechos de otros ni fomenten el odio, como el uso de signos nazis”.
El proceso de cambio del liceo tomó tres años y tiene por objetivo visibilizar la realidad de la comunidad escolar, ya que actualmente cuentan con 25 estudiantes trans.
Este liceo se suma a la iniciativa impulsada por la escuela “Amaranta Gómez”, de la Fundación Selenna (ONG de protección de la infancia trans), que fue el primer colegio para niños transgéneros del país, bautizado en honor a la activista muxe mexicana por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ .
Te puede interesar: Liceos multigénero ¿Una real solución para las diversidades sexuales?
Te puede interesar: Liceos multigénero ¿Una real solución para las diversidades sexuales?