Quien habla es Eva Mery Puente, madre de David Ramallo. “Esto fue un crimen” le dice a La Izquierda Diario. Encabeza junto al resto de su familia y sus compañeros de trabajo, el reclamo de justicia y seguridad en las condiciones laborales.

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar
Sábado 17 de septiembre de 2016 16:17
Desde primera hora de la mañana, los trabajadores de la Línea 60, comenzaron a reunirse en las cabeceras de Maschwits y Barracas, a la espera de la inspección conjunta de la Secretaría de Transporte, Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Comisión Nacional de Regulación de Trasporte (CNRT). Estas revisiones, son parte de las condiciones de la conciliación obligatoria ordenada por el Ministerio de Trabajo, en la audiencia realizada el Jueves 15 de Septiembre. En el comunicado de prensa de ayer viernes, el cuerpo de delegados señala "luego de una semana del asesinato de nuestro compañero David Ramallo y de la paralización de los servicios -a causa de que el grupo DOTA abandonó las cabeceras-, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Por lo tanto, luego de esta decisión, la Línea 60 volvería a funcionar en las próximas horas."
Durante el día, inspectores de la CNRT, junto a trabajadores de la 60 revisaron las unidades, que fueron saliendo de la cabecera para realizarles la Verificación Técnica Vehicular (VTV). A su vez, alrededor de 10 coches llegaron desde la cabecera Barracas hacia Maschwist, como parte de la inspección. De comenzar a funcionar, la cabeceras sur lo haría con elevadores y todos los talleres clausurados. De lo contrario, la empresa debería realizar las modificaciones necesarias, para garantizar la seguridad de los trabajadores. A lo largo de la jornada, se debatía la necesidad de impedir que la comisión de seguridad e higiene, que reconocerían los entes gubernamentales de contralor, sea una formalidad. Ya que es sabido único interés de Monsa - Dota es descomprimir bronca que generó el crimen patronal, que se cobró la vida de David Ramallo. Y que todo lo que favorezca la lucha de los trabajadores, será garantizado, como hasta ahora, por su organización independiente de los organismos de gobierno, y las direcciones gremiales burocráticas.
Es que los trabajadores, y como dicen sus familiares, la propia víctima, conocían y habían alertado de los peligros de la estructura del sector de trabajo. Quienes hoy llegan a controlar, han habilitado la cabecera hace menos de un mes, a pesar de las irregularidades, y desoyendo las denuncias del cuerpo de delegados. Por otro lado, la búsqueda de "paz social", al decir del acta de la reunión en la cartera laboral, se basa en un ataque a la organización de los trabajadores, la extorsión con el armado de causas penales y 36 telegramas de "suspensión preventiva". Estos últimos, fueron frenados por el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria.
Te puede interesar: Amplio repudio al ataque al cuerpo de delegados de la Línea 60
En el día de ayer, a las 18 horas, se realizó una conferencia de prensa en la cabecera de Barracas de la línea 60, encabezada por los familiares, trabajadores de la línea, y el delegado gremial Esteban Simonetta. Reproducimos el video de las palabras de la madre, Eva Mery Puente y transcribimos las palabras de su esposa, Alexandra de la Rosa de Ramallo.
Alexandra: "Quisiera decir que queremos justicia, que los compañeros de David no tengan que pasar por esta situación que están pasando ahora, diciendo cosas que no son. Porque ellos acá no son vagos, son simples trabajadores. Se esta luchando para salir seguros y no tener que pasar por lo que le paso a David, que le decían que era un vago, a él como a muchos de sus compañeros... Era muy trabajador, día tras día se levantaba temprano a su trabajo, llueva o truene. Por el contrario le daban días de compensatorio porque era un empleado muy eficiente. Quiero que se sepa que la empresa nunca ha dado la cara, nadie me ha llamado, nadie me ha dado ni siquiera un consuelo, cosa que eso no vale la pena ahora mismo porque ya mi esposo está muerto. Un hombre trabajador, padre de familia, buen esposo, buen amigo y buen hijo. El tenía mucho miedo porque decía que las cosas no estaban bien, que a veces lo obligaban a hacer cosas que no estaban bien, que todo se tapaba... Acá por debajo de todo es plata. Vamos por la justicia, los compañeros que estén seguros, porque también las personas que viajan en esos colectivos están inseguros, no sólo con mi esposo ganó la muerte, pudieron haber ido muchas personas en un colectivo, haber un accidente y después decir que la culpa es del chofer, cosa que no es."