×
×
Red Internacional
lid bot

Lista antiburocrática retuvo la conducción de la Junta Interna de ATE-Trabajo

En el Ministerio de Trabajo, la antiburocrática lista Blanca y Negra retuvo la conducción de la Junta Interna de ATE con el 68%, contra la lista Verde y Blanca de la conducción kirchnerista de ATE Capital con el 32%.

Leandro Sorribas

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco

Jueves 1ro de diciembre de 2016 08:39

Lista antiburocrática retuvo la conducción de la Junta Interna de ATE-Trabajo - YouTube

Casi quinientos trabajadores del Ministerio de Trabajo de la Nación votaron en las elecciones de ATE, mostrando ser un gremio, que en el ministerio, viene avanzando sobre UPCN.

No es casual, por un lado la junta interna de ATE conducida hace 6 años por la Blanca y Negra, supo luchar contra la precarización laboral y por el salario ante el gobierno anterior y ante este gobierno contra los despidos masivos a principio de año. Mientras UPCN supo ser beneficiado y apoyado por la gestión de Tomada y ante el cambio de gobierno supo dejar pasar los despidos mientras busca hacer buenas migas y tregua con Triaca y Macri.

La Blanca y Negra retuvo la conducción de la junta interna y ganó en los edificios más numerosos y que fueron el centro de la lucha contra los despidos masivos de Macri, la sede central de la calle Leandro N. Alem y la sede de Alsina, mientras la Verde y Blanca solo logró ganar por solo 3 votos la pequeña sede de la calle Callao.

La Blanca y Negra es una lista conformada por lo mas combativo del activismo independiente y por las agrupaciones antiburocraticas y de izquierda como ATE desde Abajo, Marrón Clasista-PTS, Naranja-PO y Estatales en Pie-PG.

Te puede interesar: ATE: Trabajo renueva Junta Interna y Cuerpo de Delegados

ATE Trabajo renueva Junta Interna y Cuerpo de Delegados

La elección es el miércoles 30 de noviembre. Se presentan la lista Blanca y Negra -actual conducción democrática y combativa-, y la lista Verde y Blanca -que responde a la conducción de ATE Capital-.

Luego del proceso de lucha la conformación de la Lista Blanca y Negra se dio al calor de elecciones democráticas en los sectores entre lo mejor del activismo, manteniendo a parte de la conducción anterior. Una unidad que mantenía aspectos centrales democráticos de lucha e independiente de los gobiernos de turno.

Este armado fue una suerte de renovación y fortalecimiento de la Junta Interna que enfrentó la precarización kirchnerista de Tomada, como así también logró poner en pie un frente único contra los despidos macristas, a través de asambleas generales, asambleas por piso, reuniones de interna ampliadas al activismo y comisión de despedidos, mostrando que la unidad de los trabajadores se da en términos democráticos y para la lucha. Por eso logró demostrar, incluso a muchos compañeros simpatizantes del kirchnerismo que una organización sindical democrática, combativa e independiente de las autoridades del ministerio sean del partido que sean, es la mejor herramienta de lucha que tiene los trabajadores, a pesar que la otra lista Verde y Blanca es abiertamente del kirchnerismo de ATE Capital.

Y esto fue reconocido por los trabajadores, y fue lo que ganó en estas elecciones en uno de los ministerios mas combativos de este año, que supo incluso tender a la coordinación con otros ministerios, como el Ministerio de Hacienda, intentando superar la división que por arriba se daba en ATE entre la conducción nacional de Godoy y la conducción kirchnerista de la seccional Capital.

Un gran punto de apoyo de los sectores combativos y antiburocráticos en ATE, para preparar los nuevos ataques que más temprano que tarde volverá a intentar asestar el gobierno de los CEO contra los estatales.

Como cantaban los trabajadores luego del escrutinio, en el ministerio “delegados de los trabajadores, ni de los gobiernos, ni de los patrones”