×
×
Red Internacional
lid bot

Dictadura. Lista de carabineros y militares prófugos de la justicia

La Policía de Investigaciones elaboró una lista con siete prófugos militares y de carabineros condenados por graves violaciones a los derechos humanos.

Domingo 26 de noviembre de 2017

Se trata del ex comandante de Carabineros Ricardo Lawrence Mires, quien integró la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), uno de los organismos de exterminio, tortura y desaparición de la dictadura. Lawrence estuvo en sitios como José Domingo Cañas y Villa Grimaldi y está acusado de registrar tres casos de tormentos a detenidos, ocho secuestros, cinco homicidios, dos homicidios calificados y una causa de apremios ilegítimos.

Otro nombre del listado es Demóstenes Cárdenas, empleado civil de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) que habría sido cercano al genocida Manuel Contreras, estuvo en 4 Álamos y participó en casos de desaparición y asesinato.

Juan Rubilar Ottone, condenado por homicidio y que participó de la Central Nacional de Informaciones, CNI.

Miguel Soto Duarte fue carabinero e integrante de la CNI, condenado por el homicidio calificado de la militante del MIR, Paulina Aguirre Tobar en 1985, entre otras cosas.

Walter Klug Rivera, oficial del Ejército que fue parte del Servicio de Inteligencia Militar y habría escapado fuera de Chile, estuvo en el Campo de Prisioneros en las caballerizas del Regimiento de Infanteria N° 3 de Montaña " Los Ángeles" condenado a 10 años y 1 día de presidio, sin beneficios, por los delitos de homicidio calificado en contra de Juan Miguel Yáñez Franco; Cesar Augusto Flores Baeza; Víctor Jerez Meza; Mario Belmar Soto; Mario Samuel Olivares Pérez; Juan Eladio Ulloa Pino y Víctor Adolfo Ulloa Pino, y los delitos de Secuestro Calificado de José Abel Coronado Astudillo; Abel José Carrasco Vargas; Alamiro Segundo Santana Figueroa; Luis Leopoldo Sepúlveda Núñez; Plutarco Coussy Benavides; Wilfredo Hernán Quiroz Pereira; Exequiel del Carmen Verdejo Verdejo; Domingo Norambuena Inostroza; Luis Eduardo Vergara Corso; Benjamín Antonio Orrego Lillo; José Oscar Badilla García; Manuel Antonio Aguilera Aguilera; Manuel Sepúlveda Cerda y Bernardo Samuel Meza Rubilar.

Armando Fernández Larios, oficial de Ejército que participó de la Caravana de la Muerte, acusado de participar en el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, la tortura, muerte y desaparición de Manuel Sanhueza Mellado y otros graves casos de violación a los derechos humanos.

Carlos Minoletti Arriagada, oficial del Ejército condenado por homicidio en el caso Caravana de la muerte, donde fue encargado de elegir los fusileros y ejecutar los fusilamientos.

La impunidad que sigue reinando en estos casos es brutal, defendida además por sectores de la derecha pinochetista.