Llamamos a las organizaciones, y a las y los compañeros que se reclaman de izquierda, a que apoyen la candidatura de Sergio Moissen y Sulem Estrada a la próxima Asamblea Constituyente.
Por primera vez en décadas, una candidatura con registro de la izquierda anticapitalista y socialista participará en una elección en México. Para esto fue necesario presentar más de 74,000 firmas requeridas, y cumplir las exigencias administrativas del Instituto Nacional Electoral.
Viernes 27 de mayo de 2016
Las mismas impidieron por ejemplo que otras organizaciones que pretendían participar –como la Organización Política de los Trabajadores (OPT)– pudieran hacer oír también su voz en este proceso electoral. Quienes impulsamos Anticapitalistas al Constituyente desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, denunciamos en todo momento, y desde hace años, las antidemocráticas restricciones de la ley electoral y nos solidarizamos específicamente con la OPT.
Hoy, que la fórmula 5 haya superado las trabas del Instituto Nacional Electoral (INE), se abre la posibilidad de que se lleven las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud combativa a la próxima Constituyente, para enfrentar también allí a los partidos al servicio de los patrones. Se trata de una candidatura en las antípodas de aquellos “independientes” amigos de Miguel Ángel Mancera (como Ismael Figueroa Flores) y de los empresarios, como Cleto López Becerra.
Méndez Moissen y Estrada levantan un programa que, a diferencia de Morena y otras fuerzas de centroizquierda, defiende los intereses y las conquistas de los trabajadores, las mujeres y la juventud, y lucha por ampliarlos radicalmente contra todos los partidos del Pacto por México. Son dos candidatos que no provienen de la misma casta política que gobierna a favor de los patrones.
Una campaña combativa y de izquierda
Uno de los puntos distintivos de la fórmula #5 ha sido la demanda de ilegalizar el trabajo precario que afecta a millones de jóvenes y mujeres en la capital. Así como el aumento salarial de emergencia en la ciudad, y de que éste sea actualizado de acuerdo a la inflación, en las antípodas de lo que propone no sólo el PRD, sino también la campaña de Andrés Manuel López Obrador.
Esto, mientras sostiene una demanda que hace ruido entre la “casta política”: que todo funcionario sea revocable y cobre lo que una maestra o un trabajador medio. Comenzamos a hacer oír en este terreno – que sabemos es el más favorable a los partidos de los patrones–, la defensa de los derechos de los trabajadores que mueven esta ciudad. A través de los spots televisivos y radiales millones de personas han escuchado las ideas de los socialistas.
Sergio y Sulem son además, parte activa, como miles de trabajadores y luchadores, de la lucha contra la reforma educativa. Estrada es una conocida luchadora normalista y ahora como maestra de la sección X es parte de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase. Sergio, profesor precario universitario se ha hecho parte también de las movilizaciones magisteriales de los últimos años, además de ser un conocido participante del #YoSoy132 y las caravanas contra la militarización que recorrieron el país. La candidatura es la única solidaria con el magisterio: levanta las demandas de abrogación de la reforma educativa, por la reincorporación de los despedidos y por la libertad de todos los presos políticos.
Como socialistas, decimos que hay que luchar denodadamente contra el régimen de los partidos del “Pacto por México” responsables de la subordinación al imperialismo. Llamamos a luchar por estas demandas en las calles, bajo la perspectiva de cambiar de raíz este régimen social.
El próximo 5 de junio, votar por la #5
La campaña de la fórmula 5 ya despertó el interés en muchos jóvenes y trabajadores que fueron parte de las movilizaciones de los últimos años, desde el movimiento contra la militarización y el #YoSoy132, hasta el movimiento por Ayotzinapa.
Consideramos que, en esta oportunidad histórica después de muchos años, la campaña anticapitalista, obrera y socialista de Sergio Moissen y Sulem Estrada que compite contra un frente estratégico de clase integrado por los partidos del régimen autoritario y hambreador, debe ser apoyada abierta y públicamente por todas aquellas organizaciones que se reclaman clasistas y de izquierda y que tenemos los mismos enemigos de clase.
Así también por los intelectuales y personalidades que consideran que la centroizquierda no es alternativa para los trabajadores y el pueblo, pues no le interesa dar respuesta a los reclamos democráticos.
Por ello consideramos que es una gran oportunidad para que se escuche una voz que defienda los intereses de los de abajo.
Ya han llamado a votar por la fórmula #5 intelectuales como Massimo Modonesi, Joel Ortega Erreguerena y Joel Ortega Juárez; también trabajadoras y referentes de la izquierda como Nélida Reyes, trabajadores de la caja de ahorro de telefonistas, del sector salud, del magisterio, del metro, de intendencia, telefonistas y de otros centros de trabajo. Organizaciones como el Partido Obrero Socialista ya difundieron su apoyo crítico a la candidatura. Llamamos a que en los próximos días se sumen a este llamado público por la fórmula 5, a otras organizaciones y personalidades políticas, como es el caso de la Organización Política de los Trabajadores y otras que se reclaman socialistas, anticapitalistas y de izquierda.
Sin dejar de lado las diferencias existentes, pero a la vez sin ningún sectarismo mezquino, hay que apoyar activamente la oportunidad para que se escuche en la Asamblea Constituyente una voz que defienda los intereses de la clase trabajadora y la población de la ciudad. Para que seamos más las voces que digamos: este 5 de junio, vota por la fórmula 5 de Anticapitalistas al Constituyente.