A pesar de la represión del gobierno de la CDMX dirigida por Miguel Ángel Mancera, los maestros de los estados, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron por miles este martes para protestar en el centro de la Ciudad. Los recibieron con bloqueos en las carreteras que no permitieron el paso por más de 5 horas a la centena de camiones que transportaba a las maestras y maestros provenientes de diferentes estados.
Jueves 26 de mayo de 2016
Con una impactante movilización, regresamos a las calles. Los miles de maestros que sufrimos a diario junto con nuestros alumnos, las consecuencias de una reforma educativa pensada por y para los empresarios. Que afecta los derechos de los trabajadores de la educación, pero también empobrece y privatiza la educación pública -a la que acuden los hijos de las familias trabajadoras-, en pro de los intereses empresariales.
Sabemos que nuestra lucha no sólo es por nosotros, sino por las familias trabajadoras, que mandan a sus hijos a la escuela con emoción, pensando que la educación les permitirá tener un futuro mejor. Pero, ¿qué futuro les quedará si nosotros hoy no salimos a luchar?
Con una educación que los prepare para no protestar a los patrones cuando los quieran obligar a hacer horas extra sin pago; cuando la extenuante carga de trabajo aumente y se tengan que quedar forzosamente a terminarlo.
Queremos que todas y todos los trabajadores miren desde los ojos de los maestros, a los que nos confían la educación de los niños, y que hoy salimos a las calles a gritar fuerte para que escuchen nuestros reclamos.
Sabemos que nuestra voz es débil comparada con la fuerza de millones de voces de trabajadores de todos los sectores que aisladamente han sufrido los recortes a sus derechos y prestaciones, los despidos o el acoso. Sabemos que será en las calles y codo a codo con ellas y ellos, desde donde logremos echar abajo esta reforma educativa.
Por eso, las trabajadoras y los trabajadores de la educación que integramos la Agrupación Magisterial Nuestra Clase ¡hacemos un urgente llamado a la solidaridad activa con el magisterio en lucha!
Llamamos con carácter de urgente a las centrales sindicales que se reclaman democráticas, a los sindicatos que las integran, a sus bases, a los movimientos democráticos, de mujeres y por los derechos de la diversidad, a los estudiantes, a los trabajadores de la educación de otras instituciones: a activarse por la CNTE, por la educación y por los derechos de todos los trabajadores y sus familias.
A conformar un gran "Frente en defensa de la CNTE y los maestros en lucha", que codo a codo y en las calles, advierta que los maestros no están solos, que todos hemos sido alumnos y que gracias a ellos aprendimos a leer y escribir, y que hoy no los vamos a dejar salir a luchar sin nosotros.
"Es urgente un plan de lucha unificado para no dejar aislado el paro magisterial." Pero para prepararlo creemos que es necesario que la CNTE convoque a un Encuentro Nacional de los sindicatos y las organizaciones en lucha.
También, hacemos un llamado a los miles de trabajadores, mujeres y jóvenes que se identifican políticamente con la dirección de Andrés Manuel López Obrador y el MORENA (entre los cuales hay muchos integrantes del magisterio democrático), creemos que ellas y ellos deben exigirle a AMLO y los dirigentes de este partido -que en ocasiones han planteado estar en contra de la política gubernamental contra los maestros- que llamen de forma urgente a la movilización en las calles en solidaridad con el magisterio, y que pongan al servicio de la lucha magisterial todos sus recursos, sin ningún condicionamiento político.
El avance de la reforma educativa, la violenta represión desatada sobre los maestros, con heridos, presos y muertos, busca aleccionar a todos los trabajadores con el mensaje directo de que nos pueden matar si salimos a luchar. Sin embargo, estamos convencidos de que si todos salimos juntos, si todos golpeamos juntos, el golpe para ellos será mucho más duro.
Sin miedo, salgamos a luchar con los maestros, por ellos, por el pueblo trabajador, por el futuro de nuestros hijos.