La Coordinadora 8 de marzo llama a una manifestación para exigir la aparición e investigación por lo ocurrido con las trabajadoras de Frutícola Atacama.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Viernes 3 de abril de 2015
La catástrofe social provocada por las lluvias y aluviones en el norte, muestra una vez más las consecuencias de los cambios climáticos y también de la depredación capitalista, que no se preocupa de destruir el medio ambiente y explotar a los trabajadores, a costa de aumentar sus ganancias.
Uno de los casos más brutales es la desaparición de varias trabajadoras de la empresa Frutícola Atacama, propiedad de Gabriel Ruiz Tagle, ex Ministro de Deportes del gobierno de Sebastián Piñera y ligado a la UDI.
Desde los primeros días de la catástrofe, las propias trabajadoras de la empresa mencionada, denunciaron que un container en el que dormía un grupo de sus compañeras, fue arrasado por el aluvión, y que las mujeres estaban atrapadas porque el container estaba cerrado con llave desde fuera.
La empresa salió rápidamente a desmentirlo y negar estos hechos, aunque sí reconoció que en el perímetro donde dormían los trabajadores sí había rejas y llave que “se habrían desde adentro”, aún cuando las trabajadoras que denunciaron mantienen sus dichos.
La realidad es que hasta el día de hoy al menos una trabajadora de Frutícola Atacama continúa desaparecida, aunque otras informaciones señalan que son tres. Recordemos además que las cifras de desaparecidos y muertos cambian todos los días, dando cuenta una vez más de la inoperancia del Gobierno. La Dirección del Trabajo está analizando el caso y señala que muchos trabajadores indican que el cierre perimetral sí estaba con llave y cerrado.
Convocatoria de la Coordinadora 8 de marzo
La Coordinadora 8 de marzo, la misma que organizó la marcha del 8 de marzo bajo el lema “por un 8 de marzo sin abortos clandestinos”, convocó este lunes 6 de abril a las 18:30 horas, a una manifestación en Ahumada con Alameda (metro Universidad de Chile), para denunciar la situación de estas trabajadoras, exigiendo la aparición de las mujeres que faltan y el juicio y castigo contra los hermanos Ruiz Tagle, dueños de la empresa.
Denuncian también la “aberrante situación laboral de las trabajadoras agrícolas temporeras en su mayoría mujeres e inmigrantes” y exigen un juicio y castigo contra los responsables.
La convocatoria es abierta a las organizaciones sindicales, feministas, estudiantiles y de izquierda, además de exigir a la CUT que "tome cartas en el asunto movilizándose”.
Rafaella Ruilova, de la agrupación Pan y Rosas, nos señaló que “muchas empresas tienen estas prácticas esclavistas, sobre todo cuando se trata de empresas que trabajan con los sectores más precarizados de la clase trabajadora como somos las mujeres, los y las inmigrantes y también la juventud”, aprovechando de denunciar las prácticas de empresas como Frutícola Atacama, en cuanto a condiciones laborales (bajos sueldos, horarios de trabajo, falta de derechos de las y los trabajadores) como las que puedan tener en este caso.
La convocatoria puede encontrarse en Facebook en:
https://www.facebook.com/events/785564201511849/