×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMEMOS. Llega la campaña #NiUnaMenos a la Universidad de Guadalajara

El pasado 21 de octubre, ante varias decenas de jóvenes estudiantes, se realizó con éxito el foro “Feminicidio: Análisis de la alerta de violencia de género” en el auditorio Adalberto Navarro del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, una iniciativa de la agrupación de mujeres Pan y Rosas para dar impulso a una gran campaña contra el feminicidio y la violencia hacia las mujeres con el lema ¡Ni una menos!

Viernes 23 de octubre de 2015

El foro contó con la participación de Paulina Flores del Colectivo Lésbico Tapatío, Danna Gonzalez del Colectivo Diversidad Universitaria y Francisca Daniela defensora de los derechos de las mujeres de la agrupación Pan y Rosas.

Con la destacada presencia de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda México (STUHM), quienes vienen dando una pelea desde hace más de cinco años por el respeto al derecho de libre asociación sindical y quienes ofrecen una alternativa a la base trabajadora de esta automotriz ante la asociación del gobierno y esta industria por mantener el control de los trabajadores a través del sindicato charro (Sindicato de Empleados y Trabajadores en la Estructura, armadura Motriz e Industrial SETEAMI), perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Recientemente han determinado dar una nueva pelea contra el fraude orquestado en el recuento por la titularidad del contrato colectivo. No solo es indispensable rodear de solidaridad consideramos que un sindicato independiente y combativo como el de los compañeros del STUHM tendrá la gran tarea de demostrar que los trabajadores organizados con sus métodos pueden tomar la defensa de otros sectores duramente oprimidos, como el de las mujeres de la clase trabajadora que sufren en todas las formas la violencia de este sistema en su contra.

¡Por qué vivas se las llevaron, Vivas las queremos!
Quienes impulsamos la agrupación de mujeres Pan y Rosas ante el brutal ascenso de una larga cadena de violencias que tienen su expresión letal en los asesinatos sistemáticos que a diario se desarrollan a lo largo y ancho del país. Para ello queremos instalar la necesidad de hacerle frente a estas terribles condiciones que enfrentamos las mujeres por la vía de la organización.

Buscamos poner en pie un gran movimiento de mujeres anticapitalista que conquiste su independencia política en las calles. Y levante ejes de lucha al grito de #FueElEstado, que es el responsable de la desaparición de los 43 normalistas y de la violencia contra las mujeres porque sienta las bases estructurales para que esta se desarrolle y reproduzca en total impunidad.

Decidimos armar este espacio para analizar y abrir el debate sobre: Si, ¿ la Alerta de Violencia de Género emanada por las instituciones de este Estado feminicida es la mejor salida para poner fin a los asesinatos sistemáticos de mujeres? Misma que contempla para su implementación el financiamiento de las fuerzas de seguridad pública para erradicar “la violencia feminicida”, lo que se traduce en el aumento y legitimación de la militarización.

Nosotras consideramos que por el contrario debemos luchar confiando en nuestras fuerzas e implementando nuestros propios mecanismos como el impulso de la campaña #NiUnaMenos para construir una fuerza militante que a su vez se haga parte de levantar una alternativa política de las mujeres, la juventud y los trabajadores que nos prepare para enfrentar a estos gobiernos patronales y machistas.

Así mismo se aprovechó dicho escenario para extender una afectuosa invitación a participar del próximo encuentro nacional de pan y rosas en la ciudad de México que se llevará a cabo el 21 de noviembre, un espacio de discusión en el que podamos confluir con nuevas compañeras que quieren hacerse parte de esta lucha y a su vez aprovechemos para avanzar sobre qué acciones levantar en común dándole continuidad a la campaña #NiUnaMenos. Ya que necesitamos espacios donde podamos sacar conclusiones comunes para abrazar una perspectiva de lucha por acabar hasta el final con este sistema de dominación patriarcal y capitalista.