×
×
Red Internacional
lid bot

Corporación de Educación de San Miguel. "Llegaron tarde": el reclamo de trabajadores de la educación de San Miguel, a quienes se les negó despedir a un colega fallecido

Con la consigna "llegaron tarde" se manifestaron contra la indolencia que la Corporación de Educación de San Miguel demostró, ante el sensible fallecimiento de un trabajador del Liceo Andrés Bello, que llevaba más de 20 años en el establecimiento y 30 en la corporación.

Miércoles 12 de octubre de 2022

El día lunes de la última semana de septiembre, en que el lamentable hecho ocurrió, el trabajador que jamás se jubiló murió en su hogar. Las y los trabajadores recibieron la noticia a primera hora y sin mediación fueron enviados a sus quehaceres. Esa misma mañana lxs trabajadorxs solicitaron por vías formales un cambio de actividades que les permitiera acompañar a la familia de su colega durante su entierro el día miércoles, lo que fue negado el martes al finalizar la segunda jornada sin que nada pasara ante los hechos ocurridos, lo que les obligó a reorganizar el trabajo del día siguiente y disponer de recursos propios y movilización propia para lograr que la mayoría de ellos pudiese acudir a la ceremonia.

Ante la negativa del director de educación de la Corporación de Educación de San Miguel a la solicitud de lxs trabajadorxs, han realizado diversas acciones. Escribieron una carta repudiando el actuar y la insensible respuesta del empleador, y además exigiendo como comunidad que la creación de protocolos (que se iniciaron a partir de lo ocurrido esa semana) sean vinculantes y por tanto votados por cada comunidad según sus necesidades.

También se movilizaron los trabajadores asistentes de la educación: en el paseo que conmemoraba su día utilizaron la consigna "llegaron tarde" como una crítica al actuar de las direcciones pero también a la inexistencia de protocolos que se enfoquen en la salud mental de los miembros de las comunidades educativas, ante la sensible perdida de uno de ellos.

Las movilizaciones y expresiones de descontento seguirán hasta que los trabajadores reciban una respuesta de las autoridades correspondientes, pues sienten que esto se suma a una serie de problemáticas que no han sido saldadas por las mismas.

Desde la Agrupación Nuestra Clase saludamos a las y los trabajadores de la educación en su lucha por un trato digno y humano, que sin lugar a dudas se ha visto mermado tras años de malas decisiones por parte de los gobiernos de turno, y con el peso de soportar el costo de la pandemia y la crisis económica misma.

Como lo ha demostrado la realidad, solo la autoorganización y movilización hará que logremos nuestras demandas. Es ahí también la necesidad de luchar por la conquista de cogobiernos en cada lugar de estudio, organismos democráticos y revocables, compuestos por delegados de todos los miembros de las comunidades educativas (profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes), para lograr que la educación esté realmente al servicio de las comunidades y no esté más controlada por sujetos designados que no responden a las necesidades de las y los trabajadores ni de las familias.