La Izquierda Diario comparte con sus lectores unas líneas que nos hizo llegar Franco Villalba, trabajador y delegado de Alicorp y militante del PTS sobre la gran elección realizada por la lista 1A del Frente de Izquierda.

Franco Villalba Docente de La Matanza
Miércoles 12 de agosto de 2015
No es casualidad lo que sucedió. La lista del FIT que representa el sector que quiere pelear por renovar y fortalecer una corriente política de izquierda entre los trabajadores, las mujeres y la juventud (el PTS) ganó las internas del Frente de Izquierda con su fórmula y programa de independencia política.
¿De dónde venimos?
Cuando empecé a militar hace 18 años, hubo una elección en la que no pudimos presentar lista por no cumplir los requisitos legales, eso no me permitió votar al partido que empezaba a representarme de verdad y tuvimos que llamar a votar “críticamente” al Partido obrero. Fue mi primer voto.
Un tiempo después con el PTS entramos en fábricas y salimos delegados de comisiones internas. Los trabajadores nos votaban como delegados de izquierda pero a nivel nacional votaban al peronismo kirchnerista.
En el 2011 surgió el FIT y esos obreros nos empezaban a votar también en nuestras listas nacionales, en el 2013 mucho más.
En estas nuevas elecciones desde el PTS nos planteamos que para pegar un nuevo salto necesitábamos renovar y fortalecer el Frente de Izquierda; peleándola con las mujeres codo a codo, con los jóvenes que no se comen más el discurso "progre", con los laburantes que ponen el pecho día a día.
Al no lograr una fórmula unitaria entre las tres fuerzas que integramos el Frente de Izquierda luego de reiteradas propuestas unitarias por parte de nuestro partido, nos jugamos a las PASO y que los votantes decidan.
Si tanto decimos que los políticos patronales son los mismos de siempre, ¿Cómo no vamos a proponernos renovar también el Frente de Izquierda?
¿Cómo arrancamos?
Primero desde las redes sociales. Los facebook personales de cada candidato, se transformaron en verdaderos portales donde contamos nuestras vidas, propuestas y por qué nos postulamos. Así empezaron a vernos con buenos ojos,muchas personas que hasta ese momento tenían muy poca idea de por qué luchábamos. Vecinos que nos conocían desde chiquitos, familiares que veíamos muy cada tanto, amigos de la adolescencia, etc.
Los compañeros de trabajo que hasta entonces nos votaban, ahora, se sumaron a las listas como candidatos y fueron protagonistas de la campaña, tanto en la fábrica, pero también a la salida, llevando a su gente nuestras ideas y candidatos.
Todas estas historias junto a la experiencia, energía y convencimiento de los militantes que dejamos todas nuestras fuerzas en la cancha. Militando esta campaña a todo pulmón, mientras continuábamos trabajando, con duros golpes de la vida en medio de la campaña y volviendo a levantarnos con muchísimo esfuerzo, contagiándonos de las energías de los demás, sacando de nuestro propio bolsillo para cada una de las actividades de campaña que hacíamos, con pocas horas de sueño.
En lugares muy difíciles como Merlo, donde somos apenas un pequeño puñado de militantes, sacamos más de 3500 votos, con la candidatura a intendente de esa localidad del delegado de Alicorp Luis Giordano y varios compañeros jóvenes.
Hicimos encuestas, caminamos muchísimas cuadras recorriendo casa por casa.
Hablamos con muchísima gente y cuando llegábamos a casa seguíamos en facebook, desde el celular, en el trabajo, en el bondi, en los cumpleaños, en los bares.
Y así logramos que Nicolás del Caño “el que gana como una maestra”, se haga conocido.
Los conocidos que al principio dudaban en votarnos, por nuestra capacidad o experiencia, se fueron convenciendo de hacerlo luego de conocer nuestras propuestas y el enorme despliegue militante que llevamos adelante en esta campaña. Más tarde se animaron a comentárselo a otros, luego nos avisaban que habían convencido a varios más, después nos pidieron boletas y finalmente nos presentaban a sus amigos, conocidos y familiares. “Ayer recorrí el barrio y me quedé sin boletas. Pasame mas que me quedaron un par colgados” nos decían. Nos venían a buscar muy entusiasmados. Otros con alegría nos comentaban: “¡Que bueno che! Este tipo de listas nunca se veía por acá. Llegaban solo boletas azules”.
Tipos impensados decían que nos iban a votar porque nos conocían. Porque éramos de los suyos. Miles de comentarios como: “Yo no coincido con la izquierda pero los voy a votar porque se nota que son gente honesta”, “Porque uds son gente que ganan como yo y hacen política”, “Nicolás del Caño hace lo que dice”. Y a lo último se la jugaron, se decidieron a ser fiscales y a cuidar los votos de Nico en una tormentosa tarde de domingo. Patinando en el barro de los barrios hasta altas horas de la noche.
Y entrada la madrugada nos decían: “¡No me puedo dormir de la ansiedad!”, querían saber si ese triunfo que se asomaba, finalmente se hacía realidad.
Los grupos de WhatsApp estaban al rojo vivo: “¡Ya te votamos compa!.. y un par de amigos también”, “Mi voto y el de mi familia es tuyo amigo”, “Vamos Nico Carajo". Son algunas de las frases que llegaban junto a una foto con la boleta de la lista que se propone la renovación del FIT entrando en el sobre.
¡¡¡Pudimos!!!
Las felicitaciones por el resultado obtenido llegaron de a cientas. Gente impensada nos llamaba para decirnos: “Yo siempre fui peronista, pero ayer los voté”, “Entré al cuarto oscuro y me emocione mucho al verte en la boleta”.
Todos quieren un asadito para festejar. Y lógicamente lo vamos a hacer.
Hoy los festejos son mucho más que merecidos. Un lugar conquistado con un esfuerzo gigantesco. Nos guiábamos sobre todo con muchísima sinceridad y humildad y a la vez con muchísimo convencimiento. Era una batalla muy difícil pero salimos a pelearla para ganar y lo logramos.
También en ese domingo y los días previos, recorriendo las escuelas, barrios y casas devastadas por los efectos de la inundación que solo afecta a esta parte de la sociedad, alimentaron nuestras ganas de seguir luchando por el socialismo.
Entendemos este resultado como un paso más en nuestra pelea por la construcción de un partido revolucionario de los trabajadores que este enraizado en la vida de nuestra clase, juntos, en las calles. Nuestra única ambición sigue siendo liberar a esta sociedad de la explotación y humillación.
Por todo esto mis más sinceras y sentidas felicitaciones a todos mis compañeros, compañeras, familiares, conocidos y amigos por este triunfo.
¡¡Lo logramos!! Más renovados y fortalecidos que antes.
¡Hasta el socialismo siempre!