lid bot

Elecciones 2015. Lo que dejaron las PASO en Salta

El oficialista Juan Manuel Urtubey se quedó con las primarias a gobernador. En una campaña polarizada y con repercusión nacional, el resultado dejó como principal derrotado a Juan Carlos Romero. En la intendencia corre con ventaja un aliado de Massa, que dejó atrás al candidato de Macri en la coalición romerista. Buena elección de la izquierda.

Verónica Valdez @valveritos

Martes 14 de abril de 2015

Las elecciones primarias de Salta arrojaron un importante triunfo para la lista oficialista de Juan Manuel Urtubey, con una diferencia de casi 15 puntos sobre el binomio Romero+Olmedo. En una campaña polarizada, cruzada por escándalos y denuncias de corrupción hacia el gobierno, donde todos los sondeos anunciaban una ajustada diferencia entre las dos principales listas, el resultado dejó como principal derrotado a Juan Carlos Romero. Un resultado que expresa un fuerte rechazo a quien gobernara por tres períodos consecutivos la provincia como ejemplar representante del menemismo en el NOA.

Al menos unas 40 listas acompañaron a Urtubey en las PASO y le permitieron retener el primer lugar en los principales distritos de la provincia como Orán y Tartagal, aunque no fue así en la Capital, donde ganó Romero con menos margen de lo esperado. El poder territorial desplegado por el Frente Justicialista Renovador para la Victoria mostró su fortaleza en el interior y el fracaso de la estrategia romerista de desgastar a los intendentes corruptos aliados a Urtubey como fue con el escándalo protagonizado por Mazzone en el Bordó o el mismo Isa denunciado por beneficiar a familiares con la obra pública. Su intento de mostrarse como una alternativa “modernizadora” frente a los aspectos más impresentables del gobierno y sus intendentes, tenía patas cortas porque no podía ocultar su pasado, ni su presente de empresario millonario con múltiples causas por enriquecimiento ilícito.

Pero también fracasó en su apuesta “renovadora” aliandose al empresario sojero, Alfredo Olmedo, un hombre que supo amasar fortunas gracias al modelo kirchnerista como principal socio del “Rey de la Soja” Grobocopatel, y quien vendría a aportar con su billetera el apoyo necesario para quebrar el poder territorial de Urtubey en el interior.

En la categoría para intendente de la Capital salteña, donde se libró una de las disputas centrales de esta elección y todos las encuestas previas daban por ganador a Guillermo Durand Cornejo del frente romerista, sorprendió la victoria del oficialista Javier David por escaso margen. Sin embargo, la sumatoria de los votos del ganador de la interna romerista alineado con Massa, Gustavo Saenz, y su contrincante Cornejo, alineado con el PRO, ubica en primer lugar al frente Romero+Olmedo casi 15 puntos arriba del oficialismo.