Vacunas vip. Trabajadores de la salud, esenciales, adultos mayores y de riesgo sin acceder a la primer dosis. Funcionarios y amigos del poder dan excusas. Renuncia del Ministro de Salud en puertas de segunda ola de contagios. La salud de la población no es lo primero.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Lunes 22 de febrero de 2021 10:41
El ministerio de Salud del gobierno de Alberto Fernández tiene una lista de “vacunación VIP” compuesta por sus amigos y allegados. Se hizo pública y renunció el ministro Ginés Gonzales García, se desató una crisis política nacional.. Se levantó una alfombra donde intentaban esconder la mugre de sus privilegios mientras la población trabajadora y pobre sufre las consecuencias de la pandemia sin una dosis de vacuna asegurada. Argentina acumula algo más de dos millones de contagiados y 51.122 muertes por COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
Hasta ahora, Argentina -que tiene unos 45 millones de habitantes, alrededor de 7,2 son mayores de 60 años- ha recibido 1,22 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V (mitad del primer componente y mitad del segundo), lejos de los 5 millones previstos inicialmente para enero y de los 14,7 millones firmados para febrero.
Te puede interesar: Trabajadores del hospital Posadas denuncian vacunación vip
Te puede interesar: Trabajadores del hospital Posadas denuncian vacunación vip
Una parte de las de Oxford-Astra-Zeneca ya se están produciendo en el laboratorio mAbxience (del magnate amigo del gobierno Hugo Sigman), pero no quedan en nuestro país.
Te puede interesar: Estados y farmacéuticas: una asociación ilícita contra la salud del mundo
Te puede interesar: Estados y farmacéuticas: una asociación ilícita contra la salud del mundo
Algunos de los vacunados vip son senador del Frente de Todos y excanciller, Jorge Taiana, también se vacunó en silencio, al igual que Eduardo Valdés, otro diputado nacional cercano al Presidente que recibió la dosis de la Sputnik V.
Salomón Schachter, un médico cercano al ministro González García; el empresario Seza Manukian; Félix Guille, un directivo del sector de la salud, y también un empresario y algunos miembros de su familia.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el ministro de Salud, Diego Cardozo forman la lista junto a Hugo Moyano.
Te puede interesar: Escrachados: los primeros nombres conocidos de vacunados por el “amigo” Ginés
Te puede interesar: Escrachados: los primeros nombres conocidos de vacunados por el “amigo” Ginés
Te puede interesar: ¡No a las patentes! Vacunas para todos. ¡Por un plan de vacunación universal y gratuito!
Te puede interesar: ¡No a las patentes! Vacunas para todos. ¡Por un plan de vacunación universal y gratuito!