El ministro de Hacienda Valdés hizo su propio balance adelantado del Gobierno, declarando que sus promesas de reformas fueron muy ambiciosas. Apunta a las presidenciales, las definiciones de los candidatos y la continuidad del conglomerado oficialista.
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Viernes 7 de julio de 2017
Rodrigo Valdés, entró de lleno a la lucha sorda que recorre la Nueva Mayoría. Carolina Goic le habla desesperadamente al voto de Ossandón, diciendo que la derecha tiene un lugar en su (reducido) proyecto presidencial. Guillier dice que continuará el camino de Bachelet. Girardi dice que debería haber sido Lagos el candidato y que lo de Guillier es un error. Escalona aclara que quieren bajar a Guillier y Goic, y que eso no es posible.
Una lucha sorda que tiene a la Nueva Mayoría al rojo vivo.
Para colmo, se suma Marco Enríquez- Ominami desesperado por encontrar un lugar en la política nacional, y en la Nueva Mayoría, tal vez especulando que pueda ser su candidato, declarándose defensor de Bachelet.
Tal vez porque las primarias, con la votación del Frente Amplio menor a la imaginada, devuelven una posición expectante al oficialismo; el rumbo posible del oficialismo vuelve a ser discutido, igual que sus candidaturas.
Valdés, celoso defensor de toda traba a cualquier reforma, adelantó su balance del Gobierno, diciendo que fueron muy ambiciosos. Que las promesas de reformas tuvieron muchos costos, políticos y financieros. Incluso, que no contaban con el personal necesario, ni siquiera para la redacción de las leyes. También, cuestionó los fundamentos del Gobierno, profundizando en que este quiso hacerse cargo de un malestar ciudadano, pero que "Chile sigue siendo un país que es bueno para vivir y bueno para invertir”.
Siguen viviendo otra realidad, lejana a los sueldos y pensiones de hambre, la represión, el mercado de la educación que lleva a largas filas frente a las puertas de los colegios y de pesadas deudas para estudiar, de la imposibilidad de enfermarse, mientras los empresarios siguen acumulando millonarias ganancias.