×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Lomas de Zamora: tercerizados de Edesur pelean por su reincorporación

Los trabajadores de Edesur continúan la pelea por la reincorporación de despedidos. Esta vez, por los tercerizados de Lomas de Zamora, que hace 8 meses no cobran sus haberes y fueron despedidos.

Martes 2 de agosto de 2016 14:27

Apoyados solamente en la solidaridad de clase que los hermana, sin asamblea de su sindicato, los trabajadores unen por abajo lo que los de arriba no defienden. Este lunes 1 de agosto desde acampe de Lomas, de Zamora, entre piquete y camaradería, se intercambiaron opiniones entre los trabajadores de energía, de esos que uno cruza en la calle con sus ropas con rayas fluorescentes y muchas pinzas en los bolsillos.

La empresa, el 27 de julio decidió romper la conciliación obligatoria que se había dictado por reclamos gremiales y decidió dar de baja a los contratos que mantenía con la firma que presta el servicio de atención telefónica, como call center, despidiendo a más de 170 compañeros.

El sindicato llamó a hacer medidas de fuerza y a protestar en cada sucursal de Edesur, después del horario de trabajo para no interrumpir el servicio y no perjudicar a los usuarios. La protesta se hizo sentir enormemente, a pesar de que pocos medios dieron difusión a esta noticia. No obstante los cortes y protestas provocaron el repliegue de la empresa Edesur, que tuvo que reincorporar a todos los despedidos y firmó un acta con el sindicato por dos meses más de trabajo, donde además se le exige el pase a planta permanente de todos los compañeros.

Sin embargo en la seccional Edesur Lomas de Zamora continúa el acampe por 24 horas por la reincorporación de 14 compañeros contratados que son discriminados por estar en esa situación laboral. A esto le sumamos que hace 8 meses no cobran el sueldo. Además unificamos los reclamos y denuncias por falta de material, elementos, no hay transformadores, faltan elementos de seguridad. Además se suma el maltrato y persecución laboral porque el negocio de la empresa no es dar servicio sino recaudar.

La sociedad tiene que saber que hace más de 20 años las empresas de energía son cajas registradoras a las que solo les importa cobrar sus ganancias y generan un servicio deplorable, enfrentando usuarios contra empleados y por otro lado, vaciando la empresa. Y lo peor es que culpan y responsabilizan a los propios trabajadores.

Los empleados de las empresas de energía no boicotean el servicio, trabajan. El boicot está en el manejo de los empresarios.