×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. López Gatell informa que AstraZeneca detiene ensayos clínicos

En lo que fue una más de las conferencias de prensa vespertina encabezada por Hugo López Gatell, se informó sobre el avance de la pandemia por coronavirus además de discutir sobre el retroceso en el lanzamiento de la vacuna contra el coronavirus.

Martes 8 de septiembre de 2020

El martes 8 de septiembre, en conferencia de prensa, tocó el turno al Dr. José Luis Alomía para informar que tras meses de pandemia en México se acumulan 642 mil 860 casos confirmados de covid al tiempo que 68 mil 484 personas han perdido la vida.

En una conferencia de prensa, en la que se dedicó más tiempo de lo normal a los cuetionamiento de la prensa, se trató la noticia del retroceso de la vacuna contra covid-19 dirigida por la alianza entre la Fundación Slim y AstraZeneca.

Frente a la noticia de que la vacuna de la farmacéutica suspendió los ensayos clínicos el gobierno trató de minimizar el impacto para nuestro país. El retraso que se ocasiona por que el comité de seguridad y monitoreo de datos, que de manera independiente sigue los resultados de los ensayos clínicos, decidió suspender el avance tras complicaciones en los posibles efectos de la vacuna

En su respuesta en funcionario explicó las distintas fases por las que ha pasado cada una de las vacunas, la de AstraZeneca, la vacuna estadounidense y la vacuna rusa. En ese sentido el funcionario informó que de la vacuna rusa sólo se sabe que los ensayos clínicos han comenzado y se está a la espera de conocer resultados que arrojen estos.

Por otro lado, la suspensión de la vacuna en la que colabora la Fundación Slim, se mantiene a la espectativa tras el anuncio de la comisión y es difícil saber el tiempo que el procesos de investigación estará detenido. Todo dependerá de que tan grave son los efectos adversos que encontró la comisión.

Según López Gatell, en un primer momento, las consecuencias son el retraso de la vacuna, sin embargo, dependerá del tipo de inconsistencia y los avances de la investigación.

En su intervención López Gatell buscó tranquilizar sobre los efectos de la suspensión para nuestro país sin dar más explicaciones.

Otro tema tratado fue la solicitud de la liga de fútbol para que los estadios abran al 30% de capacidad en los estadios. El funcionario reconoció que en el semáforo epidemiológico en color verde está sobre la mesa la apertura de eventos masivos, en ese sentido, la liga mexicana de fútbol se apuesta por que en cuanto la autoridad lo permita se aperturen los espacios.

Finalmente, sobre los contagios entre las comunidades originarias el funcionario asegura que este gobierno se ha encargado de blindar a poblaciones de riesgo y garantiza la vacunacion para ellos, por lo menos frente a la temporada de influenza, sin embargo, delegó la responsabilidad a los gobiernos estatales.

La postura de López Gatell parece omitir la profunda desigualdad en que viven las comunidades originarias históricamente excluidas de todo servicio de salud y acceso a la seguridad social mínima.