Durante la conferencia matutina de este lunes, López Obrador insistió en el llamado a los implicados en el caso Ayotzinapa a colaborar para esclarecer los hechos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 28 de septiembre de 2020
Esta mañana durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reiteró el llamado a los implicados en el caso Ayotzinapa a colaborar para esclarecer los hechos, "como hay nuevas detenciones yo hago el llamado a los detenidos, a sus familiares, de que ayuden dando cualquier información veraz sobre los hechos y si ellos colaboran van a tener consideraciones de carácter legal; nos interesa a todos los mexicanos y en especial a los papás, mamás, saber el paradero de estos jóvenes".
Además, indicó que los militares con órdenes de aprehensión por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa no están en activo. Agregó que algunos de los involucrados o los nuevos detenidos pueden obtener beneficios legales como testigos protegidos si ayudan con "información veraz sobre los hechos".
De este modo, al ser cuestionado sobre algunos detalles del caso, entre ellos la posible responsabilidad del actual secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, quien era delegado de la Policía Federal en Guerrero cuando ocurrió la desaparición.
“No hay impunidad en la investigación para aclarar los hechos de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa. No estamos considerando proteger a nadie, sea de la organización o institución gubernamental de que se trate”.
A pregunta expresa sobre las órdenes de aprehensión giradas contra militares, López Obrador precisó que esos miembros del Ejército no se encuentran ya en activo.
El hecho que es que hasta ahora no se ha resuelto la demanda de justicia de los familiares, lo cual demuestra que no se quiere ir a fondo sobre los sectores implicados, y no sólo los responsables materiales, sino intelectuales y políticos, ya que eso apunta a ir contra las instituciones, cuando el objetivo de AMLO es fortalecerlas.
Relacionado: Ayotzinapa 6 años: AMLO, el Ejército y el poder judicial
Relacionado: Ayotzinapa 6 años: AMLO, el Ejército y el poder judicial