×
×
Red Internacional
lid bot

#DerechoAlTrabajoEstable. Loreto Letelier (UDI), se reúne con dirigentes de ChileVamos afinando la política para la próxima intendencia de Arica y Parinacota

Mientras transcurren despidos antisindicales, brotan las promesas de empleo desde las reuniones con los dirigentes de distintos partidos de la coalición ChileVamos para afinar su política dentro del cargo.

Martes 6 de marzo de 2018

“Hoy día hemos tenido una jornada de trabajo... El presidente Piñera lo ha dicho que queremos que este gobierno sea tan exitoso como su gobierno anterior y por ello vamos a trabajar en conjunto unidos con una gran señal para la comunidad de que queremos que, como lo hemos dicho muchas veces, llegan los tiempos mejores para nuestra región y a todo nuestro país.”(Vía Aricamia).

Velar por la “seguridad social” en materia ciudadana y en lo económico fomentar la creación de empleos, son algunas de las medidas que la próxima regente de la intendencia propuso en conversación con el diario La Estrella de Arica. Claramente un dialogo añejo, que no deja de ser usado demagógicamente por los personeros de la derecha a nivel nacional, esto, ya que hablan de que la región se encuentra en una situación de “abandono” por parte de las autoridades. Sin embargo, han sido estos mismos políticos que hoy en día hablan de “los tiempos mejores para Arica” quienes en conjunto con la NM han mantenido el trabajo precario dentro de la región, fortaleciendo la inversión para los grandes empresarios como en el caso de las intentos de introducir proyectos mineros al interior de la zona, así como acuíferos como el embalse Chironta, el que ha puesto en alerta a las comunidades indígenas de los alrededores por el impacto ambiental.

El bando del desaforado Jaime Orpis (UDI) por fraude al fisco, así como los conocidos casos Penta y Soquimich, por nombrar algunos, está lejos de traer beneficios para el conjunto de las y los trabajadores de la región, quienes pagan las consecuencias de estos mafiosos, viviendo en una de las regiones, que además de ser extrema, es una de las más golpeadas por el trabajo precario y el desempleo (7,4% en la ciudad de Arica, según INE en 2017).

Trabajadores de Arica por el #DerechoAlTrabajoEstable

Desde hace unas semanas en Antofagasta se viene levantando una importante campaña por el derecho al trabajo estable, en contra de las persecuciones anti sindicales y los despidos por camuflados por “necesidad de la empresa” que ejercen los empresarios contra quienes quieren luchar por una vida sin miserias, en un Chile donde el 1% concentra las mayores ganancias a costa del trabajo de millones de trabajadores. Es importante que las y los trabajadores de la región se sumen a la defensa de los puestos de trabajo, por el derecho a la organización y por el trabajo estable, teniendo en cuenta que estamos ad portas de un nuevo gobierno de ChileVamos, donde los empresarios no dudarán en intentar pasar por encima de la población.