×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Los 1000 niños y niñas mapuche que fueron robados en dictadura

Al menos mil casos de adopciones irregulares se han constatado en las décadas del 70 y 80, sólo en la región de La Araucanía.

Sábado 12 de enero de 2019

Ana María Olivares, parte de la directiva de la agrupación "Hijos y Madres del silencio" explica a Radio Kurruf los pormenores de las gestiones que les trae a la región, básicamente con el objetivo de encontrar a aquellas personas que quieran denunciar y sumarles a las indagatorias que lleva el ministro en visita Mario Carroza, todo lo que será discutido en una próxima comisión investigadora de la cámara baja, solicitada por Hijos y Madres del Silencio, y que debería iniciar este mes de enero, asegura Ana María.

"Pensamos que por lo menos se habrían llevado unos 1000 niños acá en la Región de La Araucanía, estamos hablando de 10.000 casos a nivel nacional hoy día denunciados. Solo a Suecia se fueron 2.200 niños en adopción de una manera bastante ilegal y la mayoría de ellos eran niños mapuche.", asegura Ana María.

Ana María Olivares, aseguró que en casi todos estos casos, se repite el nombre de la exabogada y fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Temuco, Tatiana Román Beltramin, quien durante 23 años se desempeñó como jueza de Menores en la capital regional de La Araucanía.