×
×
Red Internacional
lid bot

Asamblea Constituyente CDMX. Los 43.5 millones de Mancera: otro caso de enriquecimiento en la función pública

Dos locales, cinco departamentos y una casa con valor de 43.5 millones de pesos. Y la fortuna no acaba ahí. ¿Con un sueldo mensual neto de $75,002 más prestaciones? Mientras, para las y los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, hay precarización laboral y sueldos que rondan los $3,000 por mes.

Martes 19 de abril de 2016

Propiedades pagadas de contado, desde los lejanos días en que era asesor de Seguridad de Marcelo Ebrard en 2004, cuando compró una casa en la delegación Magdalena Contreras por valor de $3,336,000.

Mancera también es accionista en Grupo Gastronómico Maboma, La Tradición de Ixtapaluca, Pan y Café de Tradición y Proyectos MAAJ. En todas ellas su saldo del instrumento de inversión es “mayor o igual” a 500 mil pesos.

Según su declaración, posee además monedas y metales que valen más de un millón de pesos, obras de arte y joyas por 900 mil pesos. Tres cuentas en Bancomer, y la lista sigue.

¿Cómo hizo para amasar semejante fortuna en diez años? Sólo con el sueldo declarado como funcionario público, aunque es alto, no podría.

De acuerdo con La Jornada San Luis, apenas en noviembre del año pasado se involucraba al jefe de gobierno en las inversiones del corredor Chapultepec –un proyecto de momento frenado-. Se lo asoció también a Simón Neumann, accionista de las empresas AGRI S.A. de C.V., constructora e inmobiliaria, Baita y Dekah, extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal.

Al respecto, Sergio Moissen, profesor de la UNAM y candidato independiente por la Plataforma Anticapitalista señaló: “Esto es una muestra más de la verdadera función de los partidos tradicionales. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha demostrado que es más de lo mismo que ofrecen el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN): gobernar al servicio de los empresarios, nacionales y extranjeros, recibir a cambio generosos regalos en efectivo o en especies por garantizar vía libre para sus negocios. Frente a Mancera y todos los funcionarios que se enriquecen a costa de entregar los recursos de la ciudad y del país, decimos que la única manera de terminar con esta mancuerna de los partidos tradicionales y los empresarios es que todos los funcionarios ganen como una maestra. Ésa es una de las propuestas que queremos llevar a la Constituyente y para eso pedimos el apoyo y el voto de los trabajadores, las mujeres y la juventud. No somos como ellos, los políticos de los de arriba, venimos de otro lado. Sulem es una maestra en lucha contra la reforma educativa, que estudiaba en la Normal cuando desaparecieron a 43 de sus compañeros normalistas y yo soy un profesor precario. Como ustedes estamos hartos de los partidos del Pacto por México”.