×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACION. Los SUTEBAS combativos votaron rechazar la paz social de Scioli y Baradel

El plenario de delegados de SUTEBAS opositores y de izquierda realizado en Escobar rechazó la propuesta de Scioli de adelantamiento de las paritarias en cuotas y las negociaciones a espaldas de los trabajadores de la educación de Baradel y el Frente Gremial Docente Bonaerense.

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

Jueves 18 de diciembre de 2014

En el distrito de Escobar, el 17 de diciembre, se llevó a cabo un nuevo plenario de delegados convocado por las seccionales combativas del SUTEBA, que contó con la participación de más 200 delegados de Matanza, Escobar, La Plata, Ensenada, Tigre, Quilmes, Berazategui, Bahía Blanca y de delegados de las Seccionales Multicolor dirigidas por la Celeste como Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro, Vicente López y Hurlingham entre otras.

El plenario ratificó la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas mexicanos.

Las más de 35 intervenciones expresaron un rotundo rechazo a las negociaciones paritarias a espaldas de los trabajadores de la educación que está realizando la burocracia de Baradel con Scioli a cambio de la "paz social" allanando el camino electoral a la candidatura oficialista de Scioli a la presidencia 2015. Se revalidó la exigencia de un bono de fin de año de dos mil pesos por cargo que tanto el gobierno nacional como el provincial niegan a los docentes y al conjunto de los trabajadores.

Así también, de cara a un año de mayor ajuste se discutió la necesidad de retomar la unidad desde las escuelas con la comunidad para preparar la lucha en defensa de la educación pública y exigir a los sindicatos docentes el no inicio de clases y la convocatoria a asambleas para discutir y votar un plan de lucha por todas nuestras demandas.

Desde la Lista Marrón, PTS e independientes, Nathalia Gonzalez, Secretaria de DDHH de Suteba Matanza denunció la concertación de derecha del gobierno y la oposición patronal para aplicar el ajuste. Así también llamó al plenario a expresar el apoyo al triunfo de los trabajadores de Lear en su lucha contra la patronal el gobierno el Smata y el represor Berni, lo que fue ratificado por una aclamación de todos los presentes. Este avance es un punto de apoyo para el conjunto de los trabajadores de cara a enfrentar él ajuste. A la vez solicito el apoyo del plenario a la lucha de los trabajadores de ex Donneley a la expropiación de la fábrica e invitó a participar de la acción que realizarán los trabajadores el día jueves 18/12, lo que fue votado por unanimidad.

A la vez se desarrolló un debate acerca de las estrategias para desarrollar la lucha docente desde las seccionales opositoras. En este sentido, María Díaz Reck, Secretaria de Prensa del SUTEBA La Plata y del PTS planteó que "la oposición docente que nosotros representamos tenemos el desafío en el año que se inicia próximamente, ganar a los compañeros que aún simpatizan con la celeste y Baradel para ganar las asambleas en toda la provincia y exigir e imponer a la burocracia un plan de lucha por todas nuestras demandas, que no es solo salario, sino presupuesto para infraestructura escolar, comedores, becas para los estudiantes, etc."

Por último, propuso y se votó el repudio a las amenazas y agresiones que recibió el diputado Nicolás del Caño del PTS en el FIT por parte de las patotas de las direcciones de Foetra en el parlamento nacional como así también las agresiones recibidas por el legislador porteño Marcelo Ramal del PO en el FIT de parte de un legislador del PRO.

Finalmente, el plenario votó por unanimidad la propuesta de convocar a un plenario provincial de delegados de escuela en febrero de la provincia de Buenos Aires y convocar a un encuentro nacional de delegados de escuelas, sindicatos, seccionales y agrupaciones opositoras para organizar la pelea a nivel nacional contra el ajuste del gobierno y la oposición y la paz social de la CTERA y SUTEBA.


Laura Champeau

Delegada Suteba Ensenada

X