Entrevistamos a Guadalupe Oliverio, estudiante secundaria en la escuela “El Taller” candidata a legisladora por el PTS, sobre las propuestas del Frente de Izquierda respecto la situación de la educación y juventud en la Ciudad de Buenos Aires.
Miércoles 8 de abril de 2015
LID: ¿Cómo ves la situación actual de las escuelas y colegios públicos de la Ciudad de Bs As?
G.O: Hoy en día el deterioro de las escuelas y colegios de la ciudad, es solo una muestra de cual fue la política del Macrismo durante todos estos años. Es decir, una política orientada exclusivamente a los negociados privados en detrimento de la educación publica y gratuita. Para que te des una idea, desde el 2008 hasta el 2015 hubo una baja de presupuesto del 20% y actualmente son más de once mil, los chicos sin vacantes. Como si fuera poco, la precarización de nuestras condiciones de enseñanza la quisieron solucionar con un parche, comprando 41 aulas conteiner, es una vergüenza, gastaron 26 millones de pesos en conteiner que en varios casos tuvieron que cerrar por principios de incendio. Mientras tanto los subsidios destinados a la educación privada aumentarían este año un 40% hasta alcanzar los $2.837 millones.
LID: ¿Cuales son las propuestas del Frente de Izquierda ante esta situación?
Nosotros proponemos que se deje de subsidiar a la educación privada y que los gastos exorbitantes de la campaña del PRO se destine para la construcción de nuevas escuelas y jardines maternales. El Macrismo no ofrece más que exclusión a los pibes que son expulsados del sistema educativo. Nosotros somos una fuerza que no por casualidad viene creciendo a lo largo y a lo ancho de todo el país, venimos mostrando una salida antes los que quieren profundizar la privatización en la educación, la salud y solo piensan en una ciudad para ricos. El Frente de Izquierda viene siendo en una ejemplo en la lucha contra la casta de políticos y la privatización: nuestros diputados nacionales y provinciales como Nicolas del Caño y Christian Castillo, son un ejemplo de esta pelea, actualmente se encuentran ganando como un docente de jornada completa y el resto de lo destinan a los sectores en lucha. Asi como la pelea que damos con las organización estudiantiles y docentes por conseguir el boleto educativo gratuito y universal en todo el país.
LID: Contamos un poco en que consistió el proyecto de ley boleto educativo gratuito y universal, y que rol jugo la Izquierda en esa pelea.
El año pasado conseguimos la media sanción en la cámara de diputados de la provincia, de proyecto de Boleto Educativo Gratuito Universal, presentado por el diputado provincial Christian Castillo, quien es uno los autores principales de esta ley. Este proyecto consiste en otorgar la gratuidad en el trasporte para el conjunto de la comunidad educativa: docentes, no docentes y estudiantes de los diferentes niveles educativos primario, secundario, terciario y universitario incluyendo a los bachilleratos populares. Es para el transporte urbano e interurbano de micro y ferrocarril, estableciéndose también que en caso del transporte interurbano, el tiempo de validez de este derecho incluye los fines de semana y feriados para los estudiantes que deben trasladarse de sus lugares de origen a sus lugares de estudio.
Es importante remarcar que la lucha que esta conquista, la logramos gracias a la articulación con diferentes sectores y la movilizaciones de miles en las calles, de la mano de la organizaciones estudiantiles y docentes. Fue junto a la Federación Universitaria de La Plata, los SUTEBAs de La Plata, Ensenada y La Matanza, los estudiantes secundarios organizados en la CUES de La Plata y ATE que obtuvimos la media sanción por unanimidad.
Es un apoyo muy importante tanto para los trabajadores, como para los padres y los estudiantes que trabajan. Para los trabajadores de la educación, que tienen que hacer hasta seis o siete viajes diarios, en caso de aprobarse la Ley significaría un ahorro importante
LID: Hoy en día hay un debate alrededor de la violencia hacia las mujeres la cual es ejercida continuamente en los diferentes medios ¿Que opinan de esta situación?
En este punto, lo primero que hay que decir, es que el principal responsable de esta violencia hacia las mujeres, es el Estado. Hoy en día el Kirchnerismo se llena la boca hablando de los derechos humanos, mientras que desde hace 12 años, en alianza con el Macrismo nos vienen negando algo tan elemental como es el Derecho al Aborto Libre, Seguro y Gratuito. Una medida fundamental para que dejen de morir 300 mujeres al año. Pero eso no es todo, mientras subsidia a los colegios religiosos, sigue sin aplicarse la Ley de Educación Sexual en las escuelas, así como el reparto efectivo de anticonceptivos gratuitos.
Las mas jóvenes somos uno de los sectores mas afectadas por esta situación, al mismo tiempo que nos niegan el derecho a decidir, somos estigmatizadas y discriminadas permanente, por nuestros gustos y por nuestro estilo de vida, básicamente, por el simple hecho de ser mujer. Desde Pan y Rosas somos una agrupación de mujeres que se organiza en los lugares de estudio y de trabajo por todas estas peleas. Hoy mismo vamos estar en el Obelisco desde las 18 hs. haciendo una gran agitación e invitando a todas las que se quieran sumar. Vamos a estar junto con las candidatas del FIT, Myriam Bregman, Cecilia Mancuso , Barbara Acevedo y Ana Laura Lastra para que se escuche bien fuerte nuestra voz. La voz de las mujeres en el Frente de Izquierda