Fue la frase que eligió Wado de Pedro, ministro del interior, en sus redes sociales tras la jura de Sergio Massa. Hubo otros apoyos de referentes del sector cristinista del Frente de Todos: ¿quiénes son y qué dijeron? La foto de Cristina Fernández y el abrazo de Máximo Kirchner.
Miércoles 3 de agosto de 2022 22:47

Foto: Mariana Nedelcu
Este miércoles, luego de la jura de Sergio Massa como superministro de Economía, Producción y Agricultura, expresaron su apoyo en las redes sociales varios referentes del cristinismo. Lo hicieron minutos antes del anuncio de las medidas económicas donde se ratificaron los compromisos de ajuste con el FMI, junto con más tarifazos y refuerzo del congelamiento del empleo estatal.
Te puede interesar: Un Massazo: claves del plan de ajuste y tarifazo que anunció el superministro
Te puede interesar: Un Massazo: claves del plan de ajuste y tarifazo que anunció el superministro
La primera en apoyar la designación en la tarde del miércoles fue Anabel Fernández Sagasti, senadora del bloque “Unidad Ciudadana” del Frente de Todos. Destacó que “comienza una nueva etapa con Sergio Massa” y sus “mejores deseos” para lo que viene.
Comienza una nueva etapa con @SergioMassa y su equipo a cargo de @Economia_Ar.
Mis mejores deseos para afrontar con mucho compromiso y capacidad de trabajo este desafío que se viene. 💪🏻🇦🇷 pic.twitter.com/Y3cEiSjWvN
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) August 3, 2022
Luego, casi coordinadamente, lo hicieron Wado de Pedro (Interior) y Axel Kicillof (gobernador de la provincia de Buenos Aires), que estuvieron presentes en la asunción del nuevo superministro.
.
El ministro del interior fue el más enfático en mostrar la unidad del Frente de Todos con la designación de Sergio Masssa “Hay que trabajar todos unidos, más que nunca” dijo, y lo felicitó por su nueva función.
Felicitaciones @SergioMassa en esta nueva responsabilidad. Hay que trabajar todos unidos, más que nunca, para encarar los desafíos que el país tiene por delante y atender las necesidades de los argentinos y las argentinas. pic.twitter.com/FeIXntNqq4
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) August 3, 2022
Axel Kicillof dijo “Felicitaciones Sergio Massa, nuevo Ministro de Economía de la Nación. Con el compromiso de siempre vamos a seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”. El vínculo del gobernador de la provincia de Buenos Aires con Massa fue muy estrecho los últimos días. Mantuvieron reuniones y conversaciones para discutir "punto por punto" el plan económico que finalmente se anunció este miércoles. Hay una necesidad mutua: por la relevancia de la provincia de Buenos Aires (y su peso electoral), y por la necesidad de recursos estatales de Kicillof en un contexto de ajuste.
Felicitaciones @SergioMassa, nuevo Ministro de Economía de la Nación.
Con el compromiso de siempre vamos a seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo. pic.twitter.com/1jScnDDCGS— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 3, 2022
El que tuiteó luego de los anuncios fue Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Kicillof en la provincia. "Fuerza compañero" escribió, compartiendo el mensaje del propio Sergio Massa. Como si fuera uno más de su organización, aunque La Cámpora le decía "traidor" hace pocos años al líder del Frente Renovador.
Fuerza compañero @SergioMassa https://t.co/MMykhZ3eb9
— Andrés Larroque (@larroqueandres) August 4, 2022
En el acto de la jura, se mostraron los tres diputados del espacio de Juan Grabois, quien en las ultimas semanas venía haciendo más críticas al rumbo económico de la coalición que integran. Sin ser del espacio cristinista, tienen algunos planteos similares. Itaí Hagman, Natalia Saracho y Federico Fagioli del Frente Patria Grande se mezclaron en un público variado, que incluyó "pesos pesados" del gran empresariado (Mindlin, Vila, Manzano, De Narvaéz, Brito, Funes de Rioja).
En los días previos, hubo otros apoyos. En la sesión de Diputados del martes, donde se aceptó la renuncia de Sergio Massa como diputado y presidente de la Cámara, hubo una importante presencia de sectores cristinistas. Wado de Pedro (Interior) estuvo en primera fila al lado del nuevo ministro. También dieron presente Luana Volnovich (Pami), las senadoras Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, Nicolás Kreplak (Salud de la provincia de Buenos Aires) entre otros.
Te puede interesar: Sergio Massa hizo un acto de despedida en Diputados: un mundo paralelo de festejos
Te puede interesar: Sergio Massa hizo un acto de despedida en Diputados: un mundo paralelo de festejos
Por su parte, el diputado Máximo Kirchner eligió como mensaje una foto durante la sesión: se acercó a abrazarlo en el recinto. A la vez, se ausentó de la reunión del bloque oficialista previa a la sesión, llegando más tarde para ocupar su banca.
El lunes, Cristina Fernández se sacó la foto con Massa para difundir en las redes sociales. Algo que no había hecho con la ex ministra de Economía, Silvina Batakis. Lo hizo a su manera: desde la cuenta institucional del Senado y no desde la suya personal. Aunque la vicepresidenta decidió dejar de dar discursos tras la renuncia de Martín Guzmán, sí tuvo una participación activa y central en las negociaciones que coronaron a Sergio Massa como superministro. Durante la jornada de este miércoles, la vicepresidenta se mantuvo en reserva y no participó de su asunción en Casa Rosada.
La presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien asumirá el miércoles como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación. pic.twitter.com/L41NcB6zcz
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 1, 2022
El sector cristinista del Frente de Todos, pasó de estar en el centro en los cuestionamientos al rumbo económico de Guzmán, a cerrar filas con la designación de Sergio Massa. Con muestras explícitas de apoyo como mensaje, intentan igualmente dosificarlo para surfear las consecuencias de la grave crisis social y económica. El reciente informe publicado por CIFRA (de la CTA) expone crudamente el rumbo del Frente de Todos desde que asumió: el crecimiento de la desigualdad. El dato es muy gráfico: durante el gobierno de Mauricio Macri y del Frente de Todos la transferencia de ingresos de sectores asalariados hacia los sectores del capital, fue de 70 mil millones de dólares. De esa transferencia, 41 mil millones dólares ocurrieron bajo el gobierno del Frente de Todos que todavía tiene por delante un año y medio. Con los anuncios de Sergio Massa de este miércoles, lo que viene con más ajuste, alta inflación y tarifazos, promete ser peor.
Te puede interesar: ¿Qué significan los anuncios de Massa? Todo el análisis y la mirada desde la izquierda
Te puede interesar: ¿Qué significan los anuncios de Massa? Todo el análisis y la mirada desde la izquierda