×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. Los bancos ganaron $ 243.000 millones en diez meses, pero el ajuste es para los jubilados

Alberto Fernández envío al Congreso Nacional un proyecto que afectará a millones de jubilados. En cambio, no se les toca un pelo a los bancos que durante el macrismo tuvieron ganancias millonarias desorbitantes.

Miércoles 18 de diciembre de 2019 18:31

En el marco de la gran crisis que atraviesa el país, el nuevo presidente Alberto Fernández envió al Congreso Nacional un proyecto de ley “Emergencia económica”.

El mismo es interesante de analizar, ya que delinea algunos puntos centrales de cómo será el Gobierno que está comenzando.

Sin ir más lejos, en su articulado deja claro que una gran prioridad será garantizar los pagos de la deuda pública a los especuladores, lo cual va en detrimento de las necesidades de quienes más perdieron durante estos años. Además, esa deuda propone renegociarla sin siquiera auditar su legalidad y legitimidad.

Te puede interesar: Claves para entender qué es la emergencia económica y cómo perjudica a los jubilados

Ilustraremos con un ejemplo. El proyecto del Gobierno incluye lasuspensión de la movilidad jubilatoria justo en el momento en que ese mecanismo más iba a beneficiar a nuestros abuelos. Millones de jubilados se quedarán sin certeza de cuánto van a cobrar y 2,3 millones de ellos ni siquiera recibirán un bono de fin de año.

El bono $ 5000 será solo por dos meses y nada más que para los que cobran la mínima, que con este monto apenas cubrirían los gastos de 15 días por mes. El 70 % de los jubilados seguirá por debajo de la canasta básica de subsistencia, que hoy vale $ 38.000.

Sin embargo, mucho escuchamos hablar en el último tiempo de que el esfuerzo lo tenemos que hacer “entre todos”.

Este discurso, como es evidente, se trata de una trampa, ya que unos pocos ganaron millones mientras las grandes mayorías sufrieron el ajuste, y eso al parecer va a continuar.

Bancos, petroleras, mineras, patronales del campo, se la llevaron en pala.

Veamos el ejemplo de los bancos. Este año, entre enero y octubre el resultado total integral de los bancos fue de $ 243 mil millones. La ganancia sólo del mes de septiembre fue récord: $ 37 mil millones, lo que equivale a más de 950 mil salarios promedio del empleo privado registrado.

El proyecto que envió al Congreso Alberto Fernańdez no les toca nada de sus intereses a estos sectores que ganaron millones. En cambio, para los jubilados, ajuste.

Hay que invertir las prioridades.