Por noveno sábado consecutivo los chalecos amarillos se manifestaron en las calles de Francia. Transmisión en vivo desde París, vía Revolution Permanente.
Sábado 12 de enero de 2019 11:00
Este sábado miles de chalecos amarillos volvieron a salir a las calles en todo Francia en lo que dieron en llamar el "Acto 9", por ser el noveno sábado consecutivo que se manifiestan en las principales ciudades, y bloqueando las rutas en todo el país.
A pesar de los intentos del gobierno de Macron por evitar que el movimiento continúe tanto con represión como apostando al cansancio y llamando a acuerdos con los empresarios y las direcciones sindicales, los chalecos amarillos iniciaron el año 2019 con fuerza y mantienen un nivel de actividad que parece estar lejos de declinar.
Te puede interesar: Los chalecos amarillos exigen una huelga general a los sindicatos franceses
Te puede interesar: Los chalecos amarillos exigen una huelga general a los sindicatos franceses
La movilización de este sábado 12 estuvo marcada por una fuerte explosión que ocurrió en una panadería de París, en la que murieron cuatro personas, incluidos dos bomberos, y treinta resultaron heridas. Si bien la explosión no tenía relación alguna con las marchas, fue un hecho de magnitud que se instaló como parte de la agenda del día.
La mayoría de los medios aprovecharon esta tragedia, de forma absolutamente hipócrita, para intentar borrar de las noticias las movilizaciones que se están realizando en todo el país y centrarse exclusivamente en la explosión. Sin embargo, a pesar de su intento por minimizarlas no pudieron evitar hablar de ellas.
En una operación en común con la policía, los medios informaron que solo había 1.000 manifestantes en París, para luego tener que ir acomodando los datos con el paso de las horas, hasta llegar a hablar de 10.000 en algunos de los últimos informes.
El ministro del Interior francés, Christophe Castaner, buscó saturar nuevamente de policías la ciudad para evitar que los manifestantes lleguen a los puntos centrales de la Capital. Sin embargo como ocurrió la semana pasada, los chalecos amarillos no se apegan a los recorridos establecidos por el Gobierno, sino que avanzan aún cuando tengan que enfrentarse con la Policía para continuar con su movilización hacia los Campos Elíseos.
🇫🇷URGENTE🔥| Los «chalecos amarillos» franceses se subieron a sus motos para enfrentar a la policía motorizada de Macron #GiletsJaunes #ActeIX Vía @ArgentinaHoyOk pic.twitter.com/6mzMcbZxqx
— Diario Argentina Hoy (@ArgentinaHoyOk) 12 de enero de 2019
El ambiente es combativo y se escuchan cantos de "Macron dimisión", pidiendo la renuncia del presidente, y "Libertad para Christophe, prisión para Benalla". Christophe es el exboxeador profesional que se hizo famoso el sábado pasado cuando enfrentó a puñetazos a un grupo de policías que estaban atacando y golpeando a los manifestantes. El video del exboxeador se viralizó en todo el país y Christophe pasó a ser un héroe nacional de los chalecos amarillos que iniciaron un fondo de ayuda, consiguiendo decenas de miles de euros, para garantizar la defensa legal tras su detención. Benalla por su parte era un personaje cercano a Macron que en la movilización del 1ro de mayo de 2018 se infiltró de civil en las movilizaciones para apalear y reprimir manifestantes. El video de esa acción, que se conoció un tiempo después, se convirtió en un escándalo y Macron lo tuvo que separar de su cargo, aunque Benalla sigue libre e impune.
Te puede interesar: El mensaje del boxeador de los chalecos amarillos que le dio una paliza a un policía francés
Te puede interesar: El mensaje del boxeador de los chalecos amarillos que le dio una paliza a un policía francés
"No vuelvas a tu casa", dice un manifestante. El aumento de la movilización que se vió el sábado pasado, luego de un impasse durante las fiestas de fin de año, parece haberle dado más confianza a los manifestantes. Muchas personas se unen a la movilización de los chalecos amarillos por primera vez. Además de los chalecos amarillos, hay manifestantes con chalecos rojos (los utilizados por los afiliados a los sindicatos), trabajadores de la salud, ferroviarios, postales y docentes.
Este viernes, antes del acto 9, Macron hizo reuniones con las direcciones sindicales y los empresarios para preparar lo que llama el "gran debate nacional" con la esperanza de desactivar el movimiento desde arriba. Sin embargo las cámaras empresariales y las direcciones sindicales, que se vienen negando a apoyar la lucha de los chalecos, parecen tener poca ascendencia entre los manifestantes.
Por otra parte como si fuera una provocación, en la tarde del viernes Macron dijo en una conferencia de prensa que el problema de los manifestantes es que no tenían la cultura del esfuerzo. Es decir los trató de "vagos", enfureciéndolos aún más.
Sea lo que sea que piense el Gobierno, los chalecos amarillos parecen estar determinados a continuar su lucha. Sus apelaciones a la "cultura del esfuerzo" no hicieron más que envenenar el clima e indignar a los chalecos, que además en su gran mayoría creen que el "gran debate nacional" no sirve para nada. Como se ve el movimiento está lejos de terminar, y Macron está en problemas.
Vea a continuación el vivo completo desde la marcha de París:
Te puede interesar: Las mujeres en la primera línea de la rebelión de los chalecos amarillos
Te puede interesar: Las mujeres en la primera línea de la rebelión de los chalecos amarillos