×
×
Red Internacional
lid bot

CHALECOS AMARILLOS. Los chalecos amarillos siguen en las calles de Francia en el Acto XV de protestas

Después de 15 semanas de protestas, los chalecos amarillos siguen demostrando una enorme fuerza moral. Una determinación que en estos 3 meses no perdió en fuerza y sigue movilizando en las calles de Francia, con el trasfondo de acciones radicales y represión de la policía. Macron intenta un contrafuego mediático en el salón de la Agricultura.

Sábado 23 de febrero de 2019 14:24

En Paris, la marcha del XV acto de los Chalecos Amarillos se inició este sábado en los Champs Elysées, donde han ocurrido los enfrentamientos importantes contra la polícia estos últimos meses y donde el movimiento de los chalecos amarillos había pegado un salto en su radicalización y rechazo a la violencia policial.

Los manifestantes marcharon en una gran columna al medio de los Champs Elysées para luego seguir a través de varios puntos de la ciudad, como la Asamblea nacional y el salón de la Agricultura, para reencontrarse en el Trocadero.

París: manifestantes marchan en el XV Acto de los "chalecos amarillos". EFE/EPA/YOAN VALAT

Aun que los medios oficiales intentan mostrar un retroceso en la movilización, estas últimas semanas tuvieron que reconocer la presencia y la combatividad de miles de franceses. Como lo afirmó Maxime Nicolle, una de las figuras de los chalecos amarillos, se organizaron 45 marchas se organizaron en todo el pais.

En la acción con la bandera de Argelia, los cantos contra todas las formas de racismo y antisemitismo buscan mostrar la instrumentalización hecha por el gobierno de algunas acciones antisemitas marginales.

Tuvieron lugar varios enfrentamientos de la policia contra los chalecos amarillos, con sectores más jóvenes y de izquierda a la cabeza de las columnas. Durante un enfrentamiento, una de las columnas de Paris gritaba “Ah! Anti, anticapitalista”.

En Toulouse, llamado el “bastión de los chalecos amarillos” por Mediapart, miles de manifestantes volvieron a hacerse presentes para este acto XV de movilización. Varios medios hablaron de una manifestación masiva, lejos del agotamiento previsto por los diarios locales. A la mañana temprano, colectivos como Attac y un sector de los chalecos amarillos decidió bloquear las entradas de la empresa Amazon en protesta por los despidos que hizo la empresa la semana pasada, con el trasfondo de la represión politica a los trabajadores que se solidarizaron con los chalecos amarillos.

En Montpelllier, ciudad donde intervenía el comandante Andrieu de la policía nacional -que había sido filmado varias veces golpeando a manifestantes sin defensa- la policía reprimió con carros hidrantes y gases lacrimógenos una marcha pacifica.

En Clermont Ferrand, donde se movilizaron mas de 2500 personas, la represión fue particularmente dura. La presión sigue subiendo entre los chalecos amarillos y la policia que no dudó en reprimir.

Por su lado, Macron decidió no pronunciarse sobre los chalecos amarillos y participar del Salón de la Agricultura, paso obligatorio para todos los presidentes cada año en el cual el presidente se “acerca” a los productores agrícolas, sobre todo los pequeños productores. En esa ocasión, al igual que el año pasado, hubo momentos tensos para Macron con los campesinos franceses que son uno de los sectores más ajustados esos últimos años. El año pasado Macron recibió huevazos en la cara por parte de campesinos presentes en el salón.

El objetivo es claro: intentar ligarse a un sector generalmente más sensible a la derecha, desde un discurso proteccionista contra las “grandes potencias agrícolas” como Rusia o China. Una clara maniobra que sin embargo no le permite ocultar la presencia de miles de franceses apoyados por la mayoría de la opinión pública en su contra.