×
×
Red Internacional
lid bot

#BLACKLIVESMATTER. Los conductores de autobuses de Minneapolis se suman al reclamo de justicia por George Floyd

Se organiza en toda la ciudad la solidaridad con las manifestaciones contra la violencia policial tras el asesinato de George Floyd.

Viernes 29 de mayo de 2020 20:19

En medio de las protestas generalizadas en Minneapolis por el asesinato de George Floyd, los choferes de autobuses de la ciudad se niegan a ayudar a la policía que pedía ser transportada hacia las manifestaciones para reprimir. Tampoco dejarán usar sus autobuses para transportar a los manifestantes que sean detenidos.

Te puede interesarSe intensifican las protestas en Estados Unidos para exigir justicia por George Floyd

Minneapolis ha visto su tercer día de protesta por el asesinato de George Floyd, en mano del oficial de policía Derek Chauvin. Mientras las manifestaciones continúan estallando por la ciudad, los policías intentan hacer arrestos en masa. La policía tenía la intención de transportar a estos manifestantes en los autobuses Metro Transit de la ciudad, como lo han hecho veces anteriores.

Sin embargo, no se hizo esperar la solidaridad de clase entre los trabajadores, ya que algunos conductores de autobuses de Minneapolis se niegan a ayudar a los policías a transportar a los manifestantes a la cárcel, tampoco transportarán policías de un punto a otro.

Adam Burch, conductor de autobús en Metro Transit en Minneapolis y miembro de ATU Local 1005 -donde se organizan 2500 choferes- escribió en un comunicado en Facebook:

«Como trabajador de tránsito y miembro del sindicato, me niego a transportar a mi clase y a la juventud radicalizada a la cárcel. Una herida para uno es una herida para todos. La policía asesinó a George Floyd y la protesta en su contra está completamente justificada y debe continuar hasta que se cumplan sus demandas. Alentaré y trataré de convencer a todos mis compañeros de trabajo y compañeros del sindicato para que también se nieguen a ayudar al MPD (Departamento de Policía Municipal) a enviar a los manifestantes a la cárcel. »

Él y otros miembros del sindicato han comenzado a organizar contingentes de trabajadores solidarios con las protestas para ayudar a garantizar que no se supriman los llamados a la justicia y para mostrar que los miembros del sindicato apoyan la lucha de los que reclaman justicia para George Floyd.

Según Adam Burch, más de 400 trabajadores sindicalizados, entre ellos trabajadores del correo de Minneapolis, enfermeras, maestros y los trabajadores de hotelería, firmaron la petición publicada en el grupo de Facebook Union Members for #JusticeForGeorgeFloyd prometiendo no ayudar a vigilar las protestas con su trabajo.

Te puede interesar Detienen en Minneapolis a Derek Chauvin, el policía que asesinó a George Floyd

Desde que se conoció el video a principios de esta semana que muestra al policía Derek Chauvin arrodillado sobre el cuello de Floyd que lo asfixió hasta la muerte, los sindicatos y varios sectores de trabajadores en Minneapolis -una ciudad con un fuerte movimiento obrero organizado-, han condenado el asesinato. Entre ellos, el sindicato de maestros de Minneapolis y el Centro Awood, que organiza a los trabajadores de almacenes de Amazon en la región, también han emitido declaraciones condenando el asesinato como un acto de racismo.

El sindicato compartió el sentimiento de Burch. "Este sistema nos ha fallado a todos, a la clase trabajadora, desde el coronavirus hasta la crisis económica que enfrentamos", decía la declaración. "Pero el sistema le ha fallado a los afroamericanos, y a la juventud negra más que nadie".

Burch dice que el grupo de Facebook Miembros de la Unión para #JusticeForGeorgeFloyd está organizando una coalición de miembros de la sindicatos para asistir a una protesta en Minneapolis el sábado.

En plena pandemia, las movilizaciones que se están desarrollando expresan la justa bronca de la comunidad afroamericana por los asesinatos. Pero sobre todo es el desencadenamiento de la bronca contra el sistema que arrastra millones a la pobreza y marginalidad.


Left Voice

Desde Estados Unidos, Left Voice forma parte de la Red Internacional de La Izquierda Diario.