El día después del paro de advertencia de los contratistas de CODELCO no dejó indiferente a nadie de la provincia de El Loa. Paralizando cuatro divisiones de CODELCO en el norte del país, los contratistas seguirán haciendo ruido hasta que se hagan escuchar, "aunque sea lo último que hagan".

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Jueves 23 de julio de 2015
Este miércoles 22 de julio la jornada comenzó con la esperada rueda de prensa a eso de las 11 de la mañana en la sede de la CUT de El Loa. Ubicados en la esquina de Av. Granaderos con Vargas, los dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) como de la Central Unitaria realizaron un balance de la jornada de paro del pasado martes 21, denunciaron represión y dejaron en claro que, en palabras de la CUT provincial representada por José Mardones, "Si CODELCO responde firme y claro, nosotros (los contratistas) respondemos fuerte y duro".
Represión a los manifestantes
Fueron 17 los trabajadores quienes el 21 de julio a eso de las 18:00 horas fueron detenidos por fuerzas especiales tras el término del corte de ruta hacia Chiquicamata.
Recién al día siguiente a las 15:00 horas ser liberados. De esos 17, 3 serán llevados a juicio por supuesta agresión a Carabineros de Chile, mientras que por parte de CODELCO se hicieron presente en la Fiscalía pidiendo los nombres de los detenidos, clara señal de persecución a los manifestantes.
Esta situación fue fuertemente denunciada por los trabajadores, quienes incluso el día de ayer marcharon junto a sus dirigentes hacia la Gobernación y luego a la Fiscalía a pedir la liberación de sus compañeros en crítica a la extrema represión desplegada.
Aún sin respuestas
Luego de las declaraciones de Nelson Pizarro, actual presidente ejecutivo de la mandante estatal, relacionadas a la nula disposición a negociar por el Acuerdo Marco con los contratistas, los dirigentes y trabajadores de todo Chile declaran públicamente su repudio y la convicción de seguir movilizados hasta una respuesta satisfactoria.
Yedri Véliz, dirigente de la CTC Calama, declaró que "se intensificarán las movilizaciones en la medida que la intransigencia continúe por parte de CODELCO a negociar algo que nosotros ganamos el 2007, y que hoy están desconociendo de forma irrisoria".
Los trabajadores de base también se sienten preocupados por el panorama, aún con el llamado de CODELCO a nivel interno de no aceptar el ingreso de contratistas, esto debido al temor de posibles tomas de faena internas.
Roberto López, trabajador contratista de base, agrega a las declaraciones de sus dirigentes que "Esta es nuestra lucha, y no la vamos a dejar tirada. Acá lo que pedimos es un dereco, y él (Nelson Pizarro) lo está desconociendo. Entonces si van a seguir así, pierdan cuidado, porque los contratistas vamos a dar la lucha hasta las últimas, aunque sea lo último que hagamos".

Claudia Moreno
@abajoelcodigo