×
×
Red Internacional
lid bot

PRESOS POR LUCHAR. Los cuatro choferes de La Plata llevan un mes detenidos y sigue la lucha por su libertad

Ayer se realizó una nueva movilización al cumplirse un mes de la privación de la libertad a los cuatro choferes de la línea Este. Absolución y anulación de la causa fueron las principales exigencias que se escucharon frente a la gobernación bonaerense.

Sábado 4 de mayo de 2019 20:25

Foto: Rocío Tagliabue

Ya pasaron 31 días de las detenciones de Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi. Ellos fueron arrestados el pasado 3 de abril por una orden de la fiscal Virginia Bravo- cumpliendo indicaciones del gobierno provincial y municipal- y acusados por supuestos hechos sucedidos el lejano 16 de marzo de 2017, sin estar siquiera notificados de la causa en su contra.

Nuevamente familiares, amigos y compañeros se movilizaron hasta la gobernación para pedir la absolución y anulación de las causas de los ex choferes detenidos, acompañados por organizaciones sociales, sindicales y políticas, con la participación de los partidos de izquierda nucleados en la Multisectorial La plata,Berisso y Ensenada.

El pasado 29 de abril se logró la prisión domiciliaria y los ex trabajadores del transporte pudieron volver a sus casas y estar acompañados de sus familias y seres queridos.

¿Que han hecho para merecer esto?

Es una pregunta que repiten una y otra vez sus familiares y compañeros. La respuesta no deja margen a dudas, están sufriendo el escarmiento por haberse atrevido a desafiar los intereses de la patronal y el sindicato, por organizarse para mejorar sus condiciones de trabajo y pedir democracia sindical.

Al no recibir respuesta extendieron sus acciones de lucha permaneciendo en la línea, cortando las calles y saliendo a pedir la solidaridad a otros trabajadores. Esto los hizo merecedores de la condena de los medios para sembrar legitimidad en la opinión pública, y ser estigmatizados como violentos, para así garantizar la posterior represión avalada por la gobernadora María Eugenia Vidal.

La arbitrariedad de la causa -donde solo existe la declaración de la empresa inculpando a los trabajadores – armada a gusto de Osmar Corbelli ( dueño de “El Expreso”) y con la complicidad de la UTA, deja al descubierto la alianza entre la justicia , el gobierno , la empresa y el sindicato para atacar el derecho de los trabajadores.

Como si esta situación de persecución no fuera demasiado, los 26 días que pasaron los choferes detenidos, fueron paseados de una dependencia a otra, fueron hostigados física y psicológicamente, y fueron aislados de sus familias. Llegando al colmo de que uno de los detenidos, Sebastian Mac Dougall, fuera papá en estas circunstancias y lo dejaran ver a su hijo solo unos minutos “acompañado” por 8 policías.

¡Libertad a los presos por luchar!

La defensa irrestricta de los derechos democráticos hasta lograr la libertad sin condiciones de los trabajadores que luchan, es una cuestión elemental de principios de clase. Es necesario desarrollar esta unidad en las calles. Además es una tarea preparatoria para los próximos embates que se darán ante los intentos del gobierno de Macri, los gobernadores y el FMI para imponer el plan de contra reformas estructurales que necesitan para hacerle pagar la crisis a lxs trabajadorxs y el pueblo.

De ahí estos nuevos pactos por arriba que quieren hacer el gobierno y la oposición peronista para cerrar filas y dar señales a los mercados y el Fondo monetario de que se va a pagar la deuda en tiempo y forma a costa de la sangre de lxs trabajadorxs.

Desde el PTS en el FIT venimos denunciando este “gran acuerdo nacional” y diciendo claramente que hay que romper con el FMI o el FMI va a romper todo, que la crisis la tienen que pagar los capitalistas. Son ellos o nosotros .