×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO/ OPINIÓN. Los desafíos tras las elecciones de la FENATS Hospital Barros Luco

La semana pasada se concretaron las elecciones de renovación del directorio para el periodo 2017 – 2019. Votación que se da en un marco de pasividad relativa de las y los trabajadores de la Salud, con acuerdos desde arriba por las confederaciones nacionales entregadas al gobierno.

Raúl Muñoz

Raúl Muñoz Dirigente Asociación de Funcionarios Fenats Hospital Barros Luco

Viernes 15 de septiembre de 2017

Sin plantear un plan serio después de tres años de negociación, hoy, estas confederaciones firman documentos sin saber su contenido o, como ellos señalan, "solo escuchando lo bueno, pero sin saber lo malo".

Además de la nula respuesta a los problemas estructurales de la Salud Pública, como son la deuda hospitalaria, la falta de personal e insumos y los colapsos de los servicios de urgencias; la movilización y denuncia pública llevadas a cabo hace unos pocos meses en el hospital se potenció con las reivindicaciones económicas al ser los peores pagados del sector público.

En este contexto, las elecciones marcarán la pauta y es el candidato de la derecha empresarial, Sebastián Piñera, quien corre primero lo que puede significar, nuevamente, un peligro para las intenciones de concesión de nuestro hospital como legado del primer gobierno de Bachelet, aplaudido por la derecha y los empresarios de la salud.

Como lo señalamos, el sistema de salud pública arrastra una crisis crónica, que se basa en la "complementariedad" público-privada, trasladando los recursos públicos hacia el financiamiento de las empresas de salud privada en las cuales tienen inversiones, incluso, la mismísima ministra de Salud, Carmen Castillo (Masvida), así como la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón en la Clínica Las Condes.

Los desafíos actuales como trabajadoras y trabajadores de la Salud

Debemos enfrentar nuestros problemas acuciantes como son la sobrecarga laboral, el maltrato laboral y la defensa de la Salud Pública que no es ni más ni menos que defender la atención de salud para nuestras propias familias y del conjunto del pueblo trabajador; y con la misma importancia, la lucha por la defensa del puesto de trabajo, particularmente en nuestro hospital, donde se generan siete tipos de relaciones contractuales, cada cual con sus elementos de precariedad y flexibilidad laboral.

Para luchar debemos fortalecer la organización de los trabajadores con cuerpos de delegados elegidos por las trabajadoras y trabajadores, comisiones de trabajo, comisiones de mujeres, comisión de NO+AFP, y así hacer de nuestra organización un sólido aporte a estas luchas de manera permanente.

Mejora de la infraestructura y derecho a Salud de calidad para todos y todas, debido a la profunda crisis que viene atravesando la salud pública. Nuestra candidatura al directorio de la Asociación de Funcionarios planteó estas propuestas y también llama a movilizarse, pero lo fundamental es organizándonos desde las bases al interior del hospital y de la FENATS para:

Conquistar el derecho social de la salud sea garantizado por el Estado, con financiamiento fiscal y permanente, junto a la democratización de la administración de la salud ¡basta de autoritarismo en los servicios!

BASTA DE FLEXIBILIZACIÓN LABORAL! TODOS A PLANTA!

POR UNA VERDADERA CARRERA FUNCIONARIA BASTA DE PRECARIDAD LABORAL

QUE NO SE PAGUE LA DEUDA HOSPITALARIA CON LAS PLATAS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

ORGANIZACIÓN EN CUERPOS DE DELEGADOS, COMISIONES DE MUJERES Y NO+AFP

Porque ¡NUESTRA SALUD VALE MÁS QUE SUS GANANCIAS!

Raúl Muñoz Meza. Dirigente electo de la FENATS Barros Luco Trudeau


Raúl Muñoz

Dirigente de la Asociación de Funcionarios Fenats Hospital Barros Luco Trudeau.

X