La Izquierda Diario reproduce las principales intervenciones de la concentración en la Embajada de Brasil.
Miércoles 24 de octubre de 2018
La protesta en la embajada de Brasil, en el marco de la jornada internacional #EleNao, contó con la participación de cientos de personas y diversas intervenciones que denunciaron el avance derechista y la necesidad de luchar y resistir en las calles, no solo en Brasil sino que también en Uruguay. Desde Izquierda Diario reproducimos una selección de las intervenciones más destacadas.
Te puede interesar: Galería de imágenes del #EleNão
Te puede interesar: Galería de imágenes del #EleNão
Colectivo Marielle Franco:
“El fascismo en Brasil crece día a día. Nosotras tenemos amigas, hermanas, madres siendo violadas, lastimadas por manifestar su ideología contra el fascismo.”
“Más allá del resultado de las elecciones, perdimos mucho. Perdimos a Marielle en marzo, desde entonces no ha habido respuesta del estado, el crimen sigue impune. Eso fue el inicio de un mensaje de lo que se estaba iniciando en Brasil, una ola de odio, de intolerancia de asesinatos…”
“Escudados en el discurso de Bolsonaro están surgiendo surgiendo millones de personas fascistas, millones de personas intolerantes, homofóbicos. Gente que está asesinando a gays, asesinando a trans. En nombre de Bolsonaro han aparecido personas asesinadas, Mestre Moa fue asesinado por simplemente decir que votó a Haddad. Independientemente del resultado de las elecciones hay una lucha a dar y es en las calles, es en contra de ese horror que se está viviendo.”
“La lucha es real, tiene que mantenerse y recién empieza. Por Marielle, por Mestre Moa, por cada uno de los asesinados. ¡Marielle presente! ¡Elenao!”
Pan y Rosas Uruguay
“Repudiamos a Bolsonaro y su movimiento político por su accionar propio de un fascista, misógino, racista, homofóbico y transfóbico. A solo días de su victoria en primera vuelta se registraron más de 70 atentados en Brasil, entre los que se destacan el asesinato del activista y maestro de capoeira Moa Katende y de Priscilla, una mujer trans que fue apuñalada por un grupo de cuatro hombres al grito de: Bolsonaro.”
“Acompañamos la política de nuestras compañeras de Pan y Rosas Brasil que llaman a construir y organizar comités de acción contra Bolsonaro donde el movimiento de mujeres sea uno de los pilares en el enfrentamiento contra los fascistas. Pan y Rosas a nivel internacional y en Brasil, es parte activa del movimiento contra Bolsonaro, lo que no implica un apoyo político a la dirección del PT, ya que no compartimos su estrategia conciliadora, que lleva a que hoy por ejemplo se busque la alianza con la iglesia católica y los sectores evangelistas con el objetivo de negarle el derecho al aborto a millones de mujeres así como lo hicieron en todos los años en los que fueron gobierno.”
Te puede interesar: Declaración: contra Bolsonaro, por la vida de las mujeres
Te puede interesar: Declaración: contra Bolsonaro, por la vida de las mujeres
“Estamos convencidas de que hay que enfrentar el ataque represivo en toda la región. Ya vimos como en el encuentro de mujeres en Trelew Argentina varias compañeras fueron atacadas por las fuerzas represivas. Vemos con preocupación como aquí mismo en Uruguay hay una mayor injerencia de las FF.AA en los asuntos internos por la militarización de las fronteras y también en las terribles declaraciones del comandante en jefe Manini Ríos y otros militares como el coronel Silva Valiente, quienes incluso niegan la existencia del terrorismo de estado. Repudiamos y denunciamos la avanzada de los grupos anti derechos que se opusieron a una ley elemental como es la ley integral para personas trans.”
“Queremos terminar diciendo que no olvidamos la muerte de la compañera Marielle Franco, asesinada en el mes de marzo por ser mujer, negra y lesbiana, pero también por ser una militante de izquierda que denunció activamente la militarización en las favelas de Río de Janeiro; crimen que al día de hoy sigue impune.”
Irma Leites de Plenaria Memoria y Justicia
“Nosotros creemos que hay que plantarse muy firme así en las calles para poder resistir la ofensiva militarista que está planteada en todos los lugares, acá también, en Brasil también. En el día de ayer acabamos de vivir una situación donde denunciando al Centro Militar y al presidente del Centro Militar Silva Valiente la Fiscalía General de la Nación dijo que no lo podía ubicar. Parece ser un fantasma cada vez que tienen que ir a buscar a un militar para enjuiciarlo. Por lo tanto, toda la lucha en la calle, toda la resistencia, todas nuestras cabezas colocadas para frenar esto.”
“Más lucha, más organización, más unidad acá en las calles y más resistencia para parar toda esta ofensiva militarista que viene por nuestros bienes comunes. ¡Arriba todas y arriba todos los que luchan!”
Te puede interesar: Acto #EleNao de Montevideo tuvo amplia repercusión en los medios
Te puede interesar: Acto #EleNao de Montevideo tuvo amplia repercusión en los medios
Martín Delgado de Consejo de la Nación Charrúa
“Es una situación muy dura la de Brasil, especialmente para los pueblos indígenas, se han trancado y han desfinanciado todas las instituciones que velan por los derechos indígenas en Brasil. Ha aumentado los asesinatos de los fazendeiros, los fazendeiros que han financiado a Bolsonaro han aumentado sus atentados contra las comunidades indígenas. El gran peligro de que triunfe Bolsonaro es además de permitir que los fazendeiros se armen para masacrar a nuestros pueblos, permitiendo un nuevo genocidio indígena en pleno siglo XXI, además de eso está la cuestión de levantar las demarcaciones de tierras indígenas en la Amazonia, permitiendo el saqueo ambiental más grande de nuestro tiempo. Un saqueo ambiental que no solo va a tener efecto en Brasil, va a tener efecto en el planeta entero, a nosotros también nos va a afectar la desforestación del Amazonas para enriquecer a la oligarquía. Por eso es que estamos acá denunciando a la oligarquía, a los fazendeiros, denunciando a Bolsonaro, denunciando los intentos de genocidio en el siglo XXI.”
“Esto no solo se soluciona, no solo se frena escribiendo en la cuenta de Facebook, escribiendo en twitter Elenao, antifascismo. No, esto se soluciona en la calle, poniendo el cuerpo.”
“¡A formar esa militancia antifascista, internacionalista y con raíces en Uruguay!”
Rafael Fernández dirigente del sindicato bancario y del Partido de los Trabajadores de Uruguay:
Denunció el proceso político de sectores de derecha en Brasil “que llevó adelante un golpe de Estado y una elección completamente fraudulenta para colocar en el poder a los mandos militares a través de un personero que se llama Bolsonaro” y agregó además que “esta ofensiva derechista, esta guerra de clase, esta guerra contra la clase obrera que quieren llevar adelante nos van a tener en frente como estuvo la clase obrera en el golpe de Estado de 1973 con una huelga general de 15 días contra la dictadura. Ese es el camino para derrotar a los Bolsonaro, a todos los reaccionario y a todos los que pretenden llevarse nuestras conquistas.”
Finalizo llamando “Por la lucha de todos los trabajadores, la defensa de las conquistas y la colocación de una perspectiva de gobierno de trabajadores y la unidad socialista de América Latina en la cual podamos terminar con los Bolsonaro, los Trump y con todo régimen burgués imperialista que domine nuestros países y nuestros pueblos”
Damián Recoba de la Corriente de Trabajadores Socialistas (CTS)
Expresó que “venimos a manifestarnos contra este ser repudiable que es Jair Bolsonaro. Un machista, homofóbico, y racista, un fascista con todas las letras. Una persona que se hizo tristemente célebre por su discurso de odio contra las mujeres, contra los homosexuales, contra los afro descendientes, y que viene con un plan para profundizar los ataques contra el pueblo trabajador de manera más violenta y represiva. Es un heredero de la dictadura militar que reivindica abiertamente la tortura y la muerte remarcando también la responsabilidad del PT brasilero en este avance de la ultraderecha. Luego agregó que contra el avance de la derecha es necesario que seamos miles en Uruguay para impulsar una campaña por la destitución de Manini Ríos y los sectores golpistas nostálgicos de la dictadura.”
Te puede interesar: Brasil grita #EleNão con actos contra Bolsonaro en todo el país
Te puede interesar: Brasil grita #EleNão con actos contra Bolsonaro en todo el país
“Bolsonaro es un hijo del golpe institucional que sacó del gobierno a Dilma Rousseff en 2016. Es la expresión de un régimen donde las fuerzas armadas han dado un salto cualitativo en su intervención en la vida política y se preparan para ser un pilar importante del próximo gobierno, junto con los aparatos policiales. Se transformó en el candidato del capital financiero y el gran empresariado nacional y extranjero y de los medios de comunicación golpistas como la Red Globo.”
“En todo este proceso de fortalecimiento y ascenso de la ultraderecha el PT tiene una gran responsabilidad política. Primero porque gobernaron durante trece años pactando con el capital financiero y asegurando grandes ganancias a las patronales, gobernaron junto a la bancada evangélica y junto a partidos de la derecha tradicional como el PMDB de Temer, llegando a asimilar los métodos corruptos con los que la oligarquía brasileña dirigió su estado desde su fundación. Frente al golpe institucional, la estrategia de PT estuvo centrada en negociar con la derecha y no en desarrollar la movilización y la huelga general para frenar el impeachment en las calles. La resultante fue un gobierno de Temer que profundizó el ajuste que ya había comenzado Dilma. Frente a la prisión para Lula la estrategia fue la misma. Mantener la pasividad y no desarrollar acciones de lucha contundentes. En cada lucha no dada la alternativa de Bolsonaro se fue afianzando dentro del golpe como voz central del discurso contra el PT.”
Te puede interesar: Bolsonaro: antipetismo, reacción conservadora y descomposición capitalista
Te puede interesar: Bolsonaro: antipetismo, reacción conservadora y descomposición capitalista
“Nuestro partido hermano en Brasil, el Movimiento Revolucionario de Trabajadores está insistiendo en la necesidad de organizar comités de base contra Bolsonaro por lugares de trabajo, de estudio, y en los barrios. Frente a los crímenes de odio es urgente hacer comités de defensa.Y frente a la segunda vuelta electoral el MRT marca su voto crítico por Haddad… no porque se guarden esperanzas en el PT o en que con el voto se va a frenar a las fuerzas bolsonaristas que están desatadas en las calles, cometiendo crímenes y atentados. El voto por Haddad es ubicarnos en el bando contrario a Bolsonaro para pelear junto a todos aquellos que quieran derrotar a los fachos en las calles y para lograr la organización de miles con independencia política respecto del PT. El camino para vencer a Bolsonaro y su agenda de reformas antipopulares pasa por repetir las grandes huelgas y jornadas de lucha que hicieron sangrar al gobierno de Temer.”
Te puede interesar: Declaración: Bolsonaro es el avance del autoritarismo heredero de la dictadura militar
Te puede interesar: Declaración: Bolsonaro es el avance del autoritarismo heredero de la dictadura militar
“Como parte de la pelea contra Bolsonaro y contra el avance de la derecha es necesario que seamos miles en nuestro país para exigir la destitución de Manini Ríos, y también rechazar los comentarios que vienen desde el círculo militar, directamente alentando al golpismo y que hacen apología de la dictadura.”
“Los invitamos a levantar juntos una campaña contra Manini Ríos ¡Fuera Manini Ríos!”