×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Docentes. Los docentes combativos frente a la Marcha Federal

Este jueves la llamada Marcha Federal tendrá su acto en Córdoba. El sindicato docente movilizará, sin salirse de la tregua.

Julia Giletta Delegada Docente del IPEM Nº 8 “Manuel Reyes Reyna” | Agrupación Docentes D-Base en el FURU

Miércoles 31 de agosto de 2016

El gremio de los docentes de Córdoba, UEPC, adhiere y acompaña la Marcha Federal contra los tarifazos, los despidos y el ajuste que comienza hoy desde las provincias de Mendoza, Jujuy, Misiones, Formosa y Chubut. Mañana la Marcha pasará por Córdoba y finalizará el viernes 2 de septiembre con un acto en Plaza de Mayo a las 17 horas.

La conducción de UEPC, que hace meses no convoca a asambleas de delegados escolares para discutir cómo enfrentar el ajuste que hace Schiaretti sobre los salarios, las jubilaciones y sobre la educación pública, parece que se despertó y quiere combatir. Se suma a la Marcha Federal convocando a abandono de tareas este jueves de 10 a 14:30 a los docentes de capital para concentrar en Cañada y Colón. Una marcha federal convocada por distintas organizaciones sindicales – principalmente las dos CTA -, así como por cámaras empresarias tales como APYME, Central de Entidades Empresarias Nacionales, Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, y organizaciones políticas como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, el MILES y otros.

El ajuste se enfrenta desde las bases, con un verdadero plan de lucha

Ante la Marcha Federal, los sectores antiburocráticos y combativos tenemos la responsabilidad de clarificar que no es convocada sólo por organizaciones de trabajadores, sino que entre los convocantes hay sectores empresariales y las Pymes. Los mismos que precarizan, despiden y destrozan la salud de los trabajadores. Además el documento de convocatoria a la Marcha Federal critica al gobierno de Macri pero nada dice de las provincias gobernadas por kirchneristas que aplican los mismos planes de ajuste, precarización y despidos.

Te puede interesar: Los docentes combativos y la Marcha Federal

Es claro el objetivo político. Monserrat junto al resto de los convocantes quiere usar el descontento popular con el ajuste para provecho del peronismo y los empresarios nacionales. En estos 8 meses no han convocado a una lucha seria contra los despidos que comenzaron a principios de año, nada hicieron ante los despidos y cierres de programas socioeducativos y menos que menos ante los fuertes tarifazos que sufrimos los trabajadores. Ahora convocan a una marcha federal contra los tarifazos, los despidos y el ajuste sin consultar a las bases para hacer un acto político que nada tiene que ver con la perspectiva de lucha de los trabajadores.

Los docentes somos los que queremos decidir cómo marchamos y con quienes. Venimos demostrando predisposición para enfrentar el ajuste y los tarifazos del gobierno y seguimos esperando la asamblea de delegados -con mandatos en mano- para votar un plan de lucha para exigir la reapertura de paritarias, rechazar la armonización y enfrentar el ajuste.

Hay que imponerle a Monserrat y a todas las centrales sindicales que rompan la tregua con el gobierno y que no utilicen nuestra lucha como base de maniobra para intereses ajenos a los trabajadores. Y esto se impone y conquista en la calle, por eso desde Docentes d-base proponemos, para darle continuidad a nuestra lucha, movilizar este jueves pero de manera independiente de la burocracia, con nuestras propias consignas para exigir a la burocracia de CTERA y UEPC un verdadero plan de lucha con paro y movilización para enfrentar el ajuste, los despidos y tarifazos. Y proponemos desarrollar desde hoy mismo una campaña, promoviendo en las escuelas junto a padres y alumnos, múltiples actividades para movilizarnos este 16 de Septiembre para frenar, ante la audiencia pública, el tarifazo. Exigimos a las centrales sindicales convoquen a paro nacional para que todos los trabajadores salgamos a las calles a enfrentarlos.