Miembros de la Comisión Directiva de Suteba La Matanza, integrantes de la Lista Marrón, dan su posicionamiento ante la Marcha Federal convocada para este 2 de septiembre por el espacio “Articulación Popular”, impulsado por la CTA de Hugo Yasky.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Lunes 29 de agosto de 2016 08:42
Este miércoles 31, desde las provincias de Mendoza, Jujuy, Misiones, Formosa y Chubut, se iniciará la Marcha Federal convocada contra los tarifazos, los despidos y el ajuste, que finalizará el viernes 2 de septiembre con un acto en Plaza de Mayo a las 17:00. Esta Marcha, según los organizadores, “expresa la voluntad de confluencia y de unidad en la acción de las más diversas y legítimas manifestaciones de la resistencia popular y democrática contra la restauración neoliberal que representa el macrismo. Distintas organizaciones gremiales, sociales, culturales, de la pequeña y mediana empresa, educativas, cooperativas, entre otras, hemos constituido el espacio de unidad articulación popular para convocar a la Marcha Federal”.
Los dirigentes kirchneristas de SUTEBA, UTE y ATE CABA, junto a la CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky, son impulsores de esta Marcha y han decretado paro el 2 de septiembre.
El paro fue convocado –una vez más- desde las cúpulas sin ninguna preparación previa ni consulta a las bases. Sin embargo los docentes que venimos demostrando predisposición para enfrentar el ajuste y los tarifazos del gobierno, vamos a parar masivamente una vez más. Desde la conducción Multicolor del Suteba La Matanza, hemos llamado a parar a pesar de los límites que le imponen los dirigentes provinciales y nacionales.
Ante la Marcha Federal, los sectores combativos y la izquierda tenemos la responsabilidad de clarificar que no es convocada sólo por organizaciones de trabajadores, sino que entre los convocantes hay sectores empresariales y las Pymes. Los mismos que precarizan, despiden y destrozan la salud de los trabajadores. Los empresarios y patrones no son nuestros aliados, sus intereses nada tienen que ver con los nuestros.
También convocan legisladores e intendentes del FPV-PJ, como “Coqui” Capitanich, con quien posa sonriente Hugo Yasky anunciando que en el Chaco están preparando la Marcha Federal. El documento de convocatoria que se dio a conocer, critica al gobierno de Macri pero reivindica solapadamente al gobierno de Cristina y la década K. Los trabajadores enfrentan al gobierno de Macri, pero también a los gobernadores kirchneristas que, como Bertone en Tierra del Fuego o Alicia Kirchner en Santa Cruz, aplican los mismos planes de ajuste. La precarización laboral y los despidos son lo mismo si los ejecuta un intendente de Cambiemos o uno del FPV.
Desde La Marrón-PTS e independientes- en el Frente de Izquierda siempre buscamos la confluencia y el frente único con los sindicatos por las demandas de los trabajadores y el pueblo, pero esto no significa poner la fuerza de los trabajadores al servicio de la "vuelta de Cristina" para el 2019.
Por eso este 2 de septiembre, llamamos a parar masivamente no solo para enfrentar al gobierno de Macri sino también a los gobernadores, intendentes y legisladores del FPV-PJ, que junto con los dirigentes sindicales han sido cómplices de la política de ajuste de Macri estos 8 meses.
Llamamos a las agrupaciones docentes del Suteba a participar de la Marcha, en un bloque independiente con los sectores del sindicalismo combativo y la izquierda.
A la vez, exigimos a la burocracia de SUTEBA-CTA un verdadero plan de lucha nacional con paro y movilizaciones en todo el país, una contundente medida de lucha para parar el tarifazo, el ajuste y reabrir las paritarias para todos los trabajadores.
Hay que imponerle a las centrales sindicales que rompan la tregua con el gobierno y que no utilicen nuestra lucha como base de maniobra para intereses ajenos a los trabajadores. Y esto se conquista en la calle, pelea por pelea por nuestras demandas para derrotar en las calles a Macri y a todos los gobernadores oficialistas y opositores, su tarifazo y su ajuste, y lograr nuestras demandas.
Los sectores de la izquierda clasista, las agrupaciones, seccionales y sindicatos recuperados tenemos que separar bien nuestras banderas de las cúpulas kirchneristas convocantes, para no quedar en el mismo día del acto marchando con los docentes reprimidos de Tierra del Fuego, y al lado marcha la gobernadora del FPV, Bertone que los reprimió.
Desde La Marrón-PTS e independientes- en el Frente de Izquierda, proponemos para darle continuidad a nuestra lucha, desarrollar desde hoy mismo una campaña, promoviendo en las escuelas asambleas con los padres y los alumnos, múltiples actividades en los distritos, junto a la exigencia a las centrales sindicales que rompan la tregua y convoquen a un verdadero paro nacional el 16 de Septiembre, con movilizaciones en todo el país para frenar, ante la audiencia pública, el tarifazo.