Cientos de docentes suplentes de Mendoza perderían sus puestos el 31 de diciembre por un decreto del gobernador Cornejo. Desde la Izquierda reclaman la continuidad laboral.
Miércoles 14 de diciembre de 2016
Un decreto confirmó lo que muchos docentes suplentes mendocinos temían, el 31 de diciembre perderían sus puestos de trabajo. Así lo confirma la Resolución 2958/2016 del gobierno de Mendoza firmada por el gobernador Alfredo Cornejo.
Los docentes suplentes que están a cargo de horas, de un curso o de talleres vienen padeciendo inestabilidad laboral desde hace años. Su tarea consiste en cubrir a otro docente en licencia por el tiempo que esta dure, sin embargo un decreto del gobernador puede cortar esas suplencias.
La novedad de la Resolución 2958/2016 es que identifica excepciones y blanquean el ajuste: no hay continuidad donde haya cierre de cursos o baja de horas, 4º llamados con término y 4º llamado sin título en varias áreas, como Adultos o Especial, para docentes cubriendo tareas como suplentes en Educación Especial, pero con títulos de otra modalidad.
En la modalidad Artística se dispone dar de baja aquellos maestros con cargo u horas cuya "matrícula esté en riesgo", destacó el delegado del departamento de Las Heras Alejandro Escobar, miembro de la Corriente Nacional 9 de Abril/Lista Marrón identificada con el Frente de Izquierda.
"Correas, Cornejo y toda la DGE tienen que aceptar que el sistema está sostenido por sus docentes y estudiantes. Que hay cargos, horas, modalidades que funcionan día a día por docentes, que aun siendo estudiantes, garantizan el derecho a la educación para miles. Pero a esos trabajadores y trabajadoras se los discriminará y se les dará la baja por decreto. Por esto es que vamos a presentar un pedido de informe para que nos digan a cuantos docentes piensan dejar en la calle con estos despidos encubiertos" señaló Noelia Barbeito luego de conocida la resolución.
La Corriente Nacional 9 de abril/Lista Marrón, opositora a la conducción oficial del SUTE planteó que “este decreto es de ajuste” y agregaron que “en momentos en que se está planteando comenzar con la nueva paritaria hay que denunciar esta resolución y exigir la continuidad de todos los trabajadores de la educación de Mendoza en sus cargos”.