Los empresarios siguen sin comprometerse a pagar lo adeudado. El gobierno dictó conciliación obligatoria, pero los trabajadores seguirán en medidas de fuerzas hasta el miércoles por los incumplimientos de la patronal.
Martes 28 de abril de 2020 10:01
Luego de que las medidas de fuerzas de los trabajadores del transporte se sintieran desde el viernes pasado hasta este domingo; las mismas se extendieron hasta ayer lunes cuando se realizó una reunión con representantes del gobierno, los empresarios del transporte y la UTA Jujuy.
Pese a esto desde la parte empresarial no se comprometieron a pagar lo adeudado, el gobierno por su lado planteó haber cumplido con el pago de los subsidios correspondientes a la fecha y dictamino dictamino una conciliación obligatoria para que los choferes vuelvan a trabajar sabiendo que no les pagaron su sueldo.
Te puede interesar: Chantaje sin fin: siguen sin pagar el sueldo a los choferes en Jujuy
Por su parte Sergio Lobo, secretario general de la UTA planteó “durante el transcurso de la reunión hemos insistido en que las empresas terminen de cancelar el salario vencido del mes de marzo, hubo varias propuestas de aportar el 50 o el 70% del sueldo pero no teníamos certeza de cuánto dinero es eso”. “Por eso le comunicamos que la abstención de tareas va a seguir hasta el día miércoles cuando tengamos una nueva audiencia para destrabar el conflicto”.
“La conciliación obligatoria interviene cuando se involucra una cuestión de interesas y aquí hablamos de cuestiones de derechos porque los choferes por ley ya deberían haber cobrado”, “hasta que no se demuestre con papeles la abstención de tareas van a seguir agregó Lobo.
El ministro de Trabajo Normando Álvarez García por su parte aclaró “la provincia pagó dos cuotas de 25 millones de pesos y transfirió los subsidios de Nación, desde nuestra parte se ha cumplido” remarcó.
Las empresas no dieron declaraciones a la prensa luego de la reunión fallida. Una vez más los trabajadores sufren un chantaje permanente por parte de los empresarios que ponen por delante sus ganancias. Esta situación no se puede aceptar, que se pague el 100% de los salarios adeudados y que se abran los libros de contabilidad para saber el destino de los subsidios millonarios que reciben.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy