×
×
Red Internacional
lid bot

FCAB. Los esfuerzos por limpiar la imagen del ferrocarril de Luksic

Con robos contados como guiones de películas de bandas que desaparecen a la luz del sol, el ferrocarril de Andrónico Luksic intenta limpiar su imagen después de los números despidos que han denunciado los trabajadores del grupo FCAB.

Domingo 15 de julio de 2018

Los pomposos titulares de algunos medios digitales han dado a conocer los robos a los trenes cuando van por el desierto de Atacama en Chile, donde audaces ladrones con capacidades de dobles acción, roban las placas de cobre y luego desaparecen en el desierto. Este hecho es el que tiene al equipo de Luksic de cabeza pensando cómo "frenar a estos increíbles delincuentes y recuperar lo perdido". Así lo comentó FCAB al Diario Financiero

“Para evitar la frecuencia de estos robos y proteger a sus trabajadores, la empresa ha reforzado sus controles y medidas preventivas”, dijo FCAB.

Pero, ¿qué tan real es la preocupación del ferrocarril de Luksic por “proteger a sus trabajadores”? Como ya es sabido, la compañía del magnate se ha caracterizado en el último tiempo por realizar prácticas antisindicales, como el despido del dirigente Nicolás Bustamante, quien lleva un lucha por su reincorporación y que hoy continua provisoriamente trabajando por orden judicial mientras dura la investigación. A esto se le suman los despidos masivos de trabajadores los cuales ya van en más de 19 empleados de uno de sus múltiples Rut y otros 40 trabajadores de otras áreas de la empresa durante el mes de junio.

En ese marco: ¿no serán los despidos masivos de trabajadores las “medidas preventivas” que ha tomando el grupo Luksic para recuperar sus ganancias robadas por estos increíbles ladrones del desierto?, despidos obviamente justificados bajo el artículo 161, “necesidad de la empresa”, donde tal necesidad de unos de los principales grupos económicos del país se contradice, ya que en el último año obtuvo ganancias por más de 1.230 millones de pesos, desde una de las áreas que hoy despide a 19 trabajadores (FCAB Shippers).

Pero el objetivo de esta noticia de robos no será un movimiento de la compañía del autoproclamado “ser humano normal pero poderoso” para intentar limpiar su imagen a propósito del hecho que ha golpeado a los trabajadores de la región de Antofagasta dejando a 19 familias sin su sustento en la región con mayor desempleo de Chile.

Es así como nuevamente el magnate aplica un intento pobre de mejorar su imagen la cual hoy en día es de repudio nacional, como lo hemos visto con el apoyo solidario desde distintos sectores de trabajadores, mujeres y estudiantes, quienes se han volcado a levantar el “Fondo de lucha y solidaridad” para que las y los trabajadores despedidos puedan dar la pelea por ser reincorporados a sus puestos de trabajo.