Los estibadores de Barcelona y Tarragona votan en asamblea no proveer de servicios a los barcos que alojan a la Guardia Civil y Policía Nacional, fuerzas llegadas para reprimir en Catalunya.
Pere Ametller @pereametller
Jueves 21 de septiembre de 2017

El Gobierno de Rajoy ha enviado a Cataluña miles de policías de la Guardia Civil y la Policía Nacional para reprimir y evitar el referéndum del 1 de octubre. El recurso que utilizó fue enviarlos en grandes barcos tipo crucero, para situarse en los puertos catalanes.
Mientras que decenas de miles de manifestantes salieron ayer a la calle para protestar contra la detención de cargos del Govern de la Generalitat y repudiar la escalada represiva, los trabajadores del puerto han dado un gran ejemplo de solidaridad. Los estibadores del puerto de Barcelona y Tarragona han decidido en asamblea no proveer de servicios a los cruceros atracados en los respectivos puertos.
Assemblea dels estibadors del port de Barcelona. Defensar les llibertats i drets democràtics un mínim irrenunciable!Això és autodeterminació pic.twitter.com/905dL68aKQ
— Vidal Aragonés (@VidalAragones) 21 de septiembre de 2017
Esto acción de los trabajadores ha obligado a los propios policías a tener que salir a comprar la comida, en una imagen insólita.
Els policies allotjats al Port de Barcelona van a comprar menjar. Estibadors han decidit no proveir-los. @La_Directa pic.twitter.com/UTaAsUy3bk
— Jesús Rodríguez (@albertmartnez) 21 de septiembre de 2017
Este jueves 21 de septiembre, los estudiantes y profesores también están saliendo a las calles para defender el derecho a decidir y repudiar la represión. En algunas manifestaciones, se canta a favor de una huelga general.
En la UAB en Barcelona enorme concentración estudiantil por el #DerechoADecidir y contra la represión #Catalunya en directo pic.twitter.com/RLbRc1HB4y
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 21 de septiembre de 2017
Por su parte, algunos sindicatos de la izquierda sindical ya han enviado un preaviso de convocatoria a una huelga general.
#ULTIMAHORA La @CGTCatalunya presenta preaviso de convocatoria de #VagaGeneral en Catalunya :. https://t.co/yf2GfNHnlj pic.twitter.com/kXqogiXgLN
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 21 de septiembre de 2017
También otros sindicatos se han pronunciado contra la represión de estos días:
Davant els fets succeits a Catalunya, comunicat del Comité d'Empresa d #metrobcn en defensa de la llibertad i els drets civils. pic.twitter.com/hzCWv1OJ5q
— CIM METRO BCN (@CIM_METRO_BCN) 21 de septiembre de 2017
Generalizar estas acciones independientes de la clase trabajadora en defensa de las libertades democráticas es el camino para que la clase trabajadora, los estudiantes y los sectores populares puedan luchar consecuentemente por el derecho a la autodeterminación, comenzando por participar masivamente del referéndum del 1 de octubre.