×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA MONETARIA UE. “Los estímulos monetarios del BCE requerirán tiempo para impulsar la inflación”

Esas fueron las declaraciones que realizó ayer Vitor Constancio, vicepresidente del Banco Central Europeo, sobre los alcances de la política monetaria del organismo.

Martes 10 de mayo de 2016

Este lunes el vicepresidente del BCE, Vitor Constancio, hizo afirmaciones que llamaron mucho la atención, durante una conferencia en Londres, donde dijo que los estímulos monetarios aplicados por la entidad tendrán efectos sobre la inflación, pero no de inmediato.

"Tenemos que dar tiempo para que el paquete de medidas adoptado en marzo produzca sus efectos, al tiempo que vigilamos de cerca de los eventos externos. El BCE continuará haciendo lo necesario para alcanzar su meta de un nivel de inflación cercana al 2 por ciento y para esto hay suficientes herramientas de política que pueden ser utilizadas", destacó Constancio.

Además, el funcionario instó a que los gobiernos se ocupen de tomar medidas fiscales para estimular el crecimiento, impulsar la productividad, entendiendo que esta combinación de medidas fiscales y monetarias (con efectos no inmediatos): “permitiría al área del euro en condiciones de ofrecer un futuro más próspero a sus ciudadanos".

Para algunos analistas, los comentarios de Vitor Constancio, reforzaron la postura de recortar los estímulos monetarios por parte del BCE. Las herramientas de política monetaria que pueden utilizar los bancos centrales (suba de tasas, QE, bonos) está puesta en discusión. Dentro de la UE dos referentes de posturas opuestas son el actual presidente del BCE, Mario Draghi, quien ha llevado las tasas de interés al 0 %; y el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, contrario a esta política.