Hace cuatro años un grupo de estudiantes del Colegio N°54 Gobernador Juan José Silva comenzó la lucha por la refacción del edificio, la cual fue reprimida por las autoridades del colegio y la policía de Gildo Insfrán.
A pesar de las persecuciones, estos estudiantes lograron que la refacción se ponga en marcha.
Miércoles 19 de noviembre de 2014 00:09
El nuevo colegio estaba planificado en un plazo 365 días pero hasta el día de hoy, seguimos divididos en sedes.
Como la represión no fue suficiente, la rectora Heve Cantero tomó la medida de quitarnos el derecho a tener elecciones para nuestro Centro de Estudiantes.
Gracias a la presión de los estudiantes en contra de esta medida, el año pasado logramos que se vuelva a llamar a elecciones.
Fraude
En las nuevas elecciones se presentaron dos listas: LA AMARILLA (conformada por estudiantes independientes) y LA AZUL (conformada por estudiantes aliados al PJ y a la Rectora).
A dos días de las elecciones, la junta electoral ( también manejada por el PJ y Heve Cantero) impugno a la Lista Amarilla por razones arbitrarias quedando en evidencia que nos querían dejar afuera al darse cuenta que teníamos una gran injerencia en el estudiantado, asumiendo así de manera ilegítima la Lista Azul.
Para enfrentar este atropello la Lista Amarilla se manifestó afuera del colegio durante una semana.
Esta medida no tuvo resultado ya que el ciclo lectivo 2013 estaba llegando a su fin.
El presente es de lucha
El ciclo lectivo 2014 inicio en las mismas condiciones de siempre: sin mobiliarios escolares dignos, divididos en sedes, con un edificio destruido. Sumado a esto se profundiza la precarización laboral y la privatización de la educación.
A todo esto, el ilegitimo Centro de Estudiantes no apareció en todo el año para dar una solución a estas problemáticas, y al parecer tampoco tienen la iniciativa de llamar a nuevas elecciones.
Agotados de esto, el viernes 14 de noviembre realizamos una charla afuera del establecimiento, exigiendo la inmediata entrega del edificio (ya terminado hace pocos meses) y las elecciones YA!.
Con una práctica propia de la dictadura militar la policía se hizo presente en el lugar de manera inmediata, exigiendo nuestros datos e intentando desalojar el lugar.
En esta charla resolvimos presentar una nota firmada por todos los delegados para convocar una asamblea y conformar la junta electoral que llame a elecciones.
También dejamos en claro que los estudiantes no vamos a seguir callados, y vamos a seguir organizándonos junto con los docentes.
Por una educación pública, laica y de calidad, convocamos a todos los estudiantes de Formosa a que se sumen a esta lucha.