Mas de 9 millones mensuales es lo que reciben como pensión vitalicia los ex presidentes de Chile, un contraste radical con las miserables pensiones que mes a mes recibe un trabajador, cuya monto no supera los 190 mil pesos.
Jueves 19 de enero de 2017
En comparación con sus pares de América Latina, los ex presidentes de Chile reciben especiales pensiones vitalicias por haber desarrollado la labor presidencial, en la mayoría de los países del mundo los ex presidentes reciben por sus años de labor un " reconocimiento" de por vida.
En Chile la suma que los ex presidentes reciben supera los 9 millones de pesos, cifra que contrasta violentamente con las pensiones que mes a mes reciben los y las trabajadoras, muchos de ellos con mas de 40 años de trabajo entregando su vida y fuerza laboral a empresarios y jefes explotadores.
Los ex presidentes de Chile, se posicionan entre los mandatarios que reciben pensiones, con uno de los mas altos ingresos. Desde el Articulo 30 de Constitución chilena, se explicita que todo ex mandatario presidencial debe recibir una cifra equivalente al sueldo de los senadores , cifra que hoy supera los 9.121.806 pesos. Ademas de los gastos de traslados, que incluyen peajes, combustible y gastos fijos del vehículo, que abordan un monto fijo de 1.682.812 pesos y que los ex mandatarios no están obligados a rendir.
Causa indignación, sin duda, saber esta información cuando días a tras los empresarios de la Corporación Nacional de Comercio (CPC) acaban de expresar que pretenden elevar la edad jubilatoria a los 67 años para hombres y mujeres, manteniendo las actuales cifras de pensión.
Las cifras millonarias que reciben los ex presidentes representan el profundo negociado y la división social del actual sistema de pensiones, pensado en fortalecer el enriquecimiento de algunos pocos en la dictadura militar de Pinochet, donde son los ex presidentes y los ex militares quienes encabezan este listado.