El sector financiero, el agropower, las empresas privatizadas estuvieron entre los sectores que ganaron con Cambiemos. No hubo “catástrofe” para todos.
Martes 10 de diciembre de 2019 23:28
La economía está al rojo vivo, pero la crisis no afectó a todos por igual. Alberto Fernández en el Congreso habló de la herencia macrista y de la catástrofe social que dejó. Pero no todos perdieron en esta crisis.
Los ganadores en la era Macri fueron los bancos y el sector financiero, las empresas privatizadas, las patronales agrarias y las grandes empresas.
Otros de los sectores ganadores fueron las prestadoras de salud privada y los “unicornios” tecnológicos, como advirtieron Paula Belloni y Francisco Cantamutto en el libro La economía política de Cambiemos.
Privatizadas
Los tarifazos en la era Macri fueron mayores al 2.000 %, y las principales empresas privatizadas ganaron U$S 3.525 millones entre 2016 y 2018. Esto significa que ganaron U$S 3,2 millones por cada día de gobierno macrista.
Marcelo Mindlin, amigo de Macri, es dueño de Pampa Energía que es la principal compañía energética privada del país que interviene en todas las etapas productivas.
Te puede interesar: En la era Macri las privatizadas ganaron U$S 3,2 millones por día
Te puede interesar: En la era Macri las privatizadas ganaron U$S 3,2 millones por día
La empresa ganó en 2018 U$S 384,5 millones, un monto que equivale a casi medio millón de haberes jubilatorios mínimos por $ 23.722 que era el valor de la canasta de un adulto mayor el año pasado elaborado por la Defensoría de la Tercera edad.
Nicolás Caputo, también amigo del expresidente, tiene participación accionaria en la Sociedad Argentina de Energía S.A. (Sadesa), que dirige la empresa Central Puerto, el principal generador de energía eléctrica. Tiene acciones de Edesur. De 2016 a 2018 sus ganancias en dólares subieron un 403 %. Y la lista de las empresas podría seguir.
Bancos
Las ganancias de los bancos desde diciembre de 2015 hasta julio de este año alcanzaron los U$S 21.000 millones. En agosto del año pasado con la corrida cambiaria fue un mes récord de ganancias y embolsaron U$S 871 millones.
Te puede interesar: Los bancos, demasiado importantes para seguir en manos privadas
Te puede interesar: Los bancos, demasiado importantes para seguir en manos privadas
Con la ganancia de los bancos entre enero y julio de este año, se podría haber pagado el equivalente a 617.117 salarios mensuales.
Te puede interesar: No todos pierden: banqueros ganan por mes más que 600.000 trabajadores
Te puede interesar: No todos pierden: banqueros ganan por mes más que 600.000 trabajadores
Patronales agrarias
Cuando Macri asumió eliminó y redujo las retenciones a las exportaciones, que benefició al agropower. Esta medida fue el inicio de una política distributiva en favor de los empresarios por la vía impositiva que en los primeros años les transfirió casi 2 puntos porcentuales del PBI.
A fines de 2015 la eliminación del cepo y la posterior devaluación también mejoró sus ingresos. Con los siguientes saltos del dólar los exportadores volvieron a ganar. Por presión del FMI y de los acreedores, el gobierno de Cambiemos debió aplicar nuevamente retenciones.
Te puede interesar: Retenciones, renta y agropower: mejor no hablar de ciertas cosas
Te puede interesar: Retenciones, renta y agropower: mejor no hablar de ciertas cosas
Este año luego de las PASO, el dólar escaló un 24 % en pocos días, se calcula que los ingresos de los agroexportadores sólo considerando la soja aumentaron por la diferencia en la cotización unos $ 92.000 millones. Esto es sólo una parte, también venden al exterior aceite de girasol, trigo, sorgo, cebada, maíz, y otros.
El ajuste de Macri y el FMI deterioró las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores populares mientras hubo patronales que ganaron millones. El gobierno de Fernández debería tomar medidas de emergencia para aliviar los bolsillos como retrotraer tarifas, aumentos de salarios, y prohibición de despidos. En su discurso omitió mencionar quiénes fueron los ganadores en la era Macri, cuando son quienes debieran pagar la crisis.
Te puede interesar: ¿Qué hay que hacer para recuperar lo que nos robó Macri?
Te puede interesar: ¿Qué hay que hacer para recuperar lo que nos robó Macri?