Todos los grandes sonrieron. Por la Sudamericana, Huracán goleó a Tigre 5 a 2 de visitante mientras que Independiente se trajo un valioso 1 a 1 ante Arsenal en el viaducto. Por Copa Argentina, San Lorenzo ganó 1 a 0 a Rafaela y Racing sufrió para superar a Atlanta en los penales, tras el 1 a 1 en el tiempo reglamentario.
Jueves 27 de agosto de 2015
Foto: Infobae
Buen empate para el Rojo en Sarandí
En su debut en la Copa Sudamericana Independiente logró empatar 1 a 1 ante Arsenal. El local arrancó mucho mejor, con una gran actuación de su volante central Fabián Lértora. Le ganó la mitad de la cancha a los de Avellaneda que perdieron el rumbo y quedaron en una situación de pasividad pasmosa. Salvo Jesús Méndez que intentaba asociarse con alguien pero no encontraba a nadie: Pisano estuvo lagunero, la dupla de arriba, Vera y Albertengo, ausentes sin aviso… Perdió la brújula el equipo de Pellegrino y Arsenal lo aprovechó. A los 31 minutos, Lértora clavó un golazo al ángulo del arco del Rusito Rodríguez y puso en justa ventaja al equipo de Caruso Lombardi.
Pero fue un tiempo para cada uno porque en la segunda mitad Independiente salió decidido a ser protagonista. Con el ingreso de Cebolla Rodríguez tuvo la dosis de generación de fútbol (al menos en cuanto a intenciones) que le faltó con Pisanito. El cambio le aportó aire al Rojo. Avisó un par de veces, primero con un remate desviado de Cebolla y luego con un centro atrás para Benítez que le pegó de frente a un arco casi vencido pero que la defensa de Arsenal pudo despejar al córner. Y enseguida llegó el empate de un centro desde la derecha, Vera que intentó una chilena que jamás logró conectar, el rebote que lo recibió el juvenil Vitale que sin dudar le pegó un zapatazo para mandar a guardar el balón a la red. Aunque el disparo fue al medio del arco, Limia estaba muy tapado y no tuvo posibilidad de reacción.
En el global de los 90 minutos, el 1 a 1 es un resultado justo. Independiente protestó un penal en el primer tiempo y Arsenal pudo ganarlo en los últimos minutos de no ser por la brillante reacción de Rodríguez que tuvo su gran atajada como suele exhibir en cada partido.
El gol de visitante es definitorio en caso de empate sin goles en el partido de vuelta (se jugará el 16 de Septiembre en Avellaneda), por lo que el panorama es algo mejor para los rojos, que tienen todas sus expectativas depositadas en esta competencia.
Goleada inédita de Huracán en Victoria
El Globo está levantando vuelo. Anoche remontó de golpe, con 5 goles como combustible. Tras una crisis futbolística que parecía no tener fondo (el DT Apuzzo presentó la renuncia luego de perder con Chicago, que no había ganado nunca en el campeonato), Eduardo Domínguez colgó los botines para calzarse el buzo de DT y parece que logró refrescar a un plantel alicaído. Anoche Huracán protagonizó una de las mayores goleadas en su historia por una competencia internacional. La víctima de la goleada fue el Tigre de Alfaro. Con un triplete de Espinoza, uno de “Wanchope” Abila y otro de Bogado de penal, conquistó 5 valiosísimos goles de visitante que lo dejan al borde de la clasificación. Aunque Tigre pudo descontar –de la mano de Wilchez y Luna- debería ganar 4-0 en Parque Patricios para superar al Globo, objetivo casi inalcanzable. Pero en el fútbol nunca hay que dar nada por terminado. Quedan 90 minutos y deben jugarse.
Las figuras de Huracán: el pibe Espinoza y el veterano Rolfi Montenegro que volvió al primer equipo con todo.
El Ciclón sopló a Rafaela y lo eliminó de la Copa Argentina
Le costó a San Lorenzo encontrarle la vuelta al partido ante el Atlético Rafaela de Astrada. Pero como suele pasar con el azulgrana de Bauza, siempre llega con lo justo. Así, está en la punta del campeonato local y sigue en carrera por la Copa Argentina, nada menos.
Fue de la mano del Pitu Barrientos que pudo descifrar el enigma de lo que parecía irresoluble: llegar al gol. La primera parte fue directamente un bodrio pero la solución estaba en el banco. El Pitu tenía la magia necesaria para descerrajar a la defensa santafesina y Cauteruccio (que ingresó por Blandi a mitad del primer tiempo por lesión del delantero titular) la cuota de gol. Un pase largo del Pitu dejó a Cauteruccio de cara al arquero Werner: “Caute” miró, apuntó y disparó con la precisión de un goleador con oficio. Así logró el 1 a 0 definitivo que lo coloca en cuartos de final donde se topará con Racing.
La Academia sufrió en una noche bohemia pero clasificó por penales
Racing tuvo una de las peores noches de la era Cocca, al menos en el primer tiempo. Estaba tan errático que le permitió a Atlanta (que milita en la B Metropolitana) lucirse y jugarle de igual a igual sin ningún complejo. El Bohemio fue mejor en esa primera etapa pero no pudo plasmarlo en el marcador por la buena actuación de Saja, el garante de las hazañas albicelestes. Era tanto el desconcierto de Racing que un experimentado volante como Acuña vio la segunda amarilla y se fue a las duchas dejando a la Academia con uno menos durante medio partido.
En el segundo tiempo, la Academia intentó que pesara la jerarquía de sus individualidades. A los 8 minutos, de un contraataque, nació el gol de Racing. En combinación con Noir, Pavone resolvió de media vuelta y abrió el marcador para poner 1 a 0 arriba a los de Avellaneda.
El Bohemio no bajó los brazos y siguió buscando. Lo que encontró fue una mano infantil de Cabral en su área, que se transformó en penal para Atlanta y que Galeano cambió por gol. Empate 1 a 1.
Casi al final tuvo el triunfo Bonfigli cuando se durmieron los zagueros de Racing y quedó para rematar sólo frente a Saja, pero el tiro salió muy desviado arriba.
Así llegaron los penales. Desde los 12 pasos, Racing fue mucho más y se aseguró su pasaje a cuartos de final con un 4 a 2 en esa definición. Se cruzará con San Lorenzo pero deberá mejorar mucho si tiene intenciones de llegar más lejos.
Noche de copas para los grandes. Al menos en Avellaneda, Boedo y Parque Patricios, todos terminaron brindando.