×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUEN. Los gremios ATE y ATEN acuerdan con el Gobierno un bono excepcional que no incluye a jubilados

Sin paritarias ni recomposición salarial acorde a la inflación, los sindicatos ATE y ATEN acordaron un bono excepcional por única vez a cobrar en enero, que deja afuera a jubilados. En ambos gremios hay voces opositoras que cuestionan a las conducciones.

Amelia Robles Redacción Neuquén

Martes 29 de diciembre de 2020 14:50

Foto/ Gentileza.

El sindicato de trabajadores estatales acordó con el Gobierno un bono en concepto de ropa de $15.000 a pagar entre el 15 y 20 de enero, desde el Ejecutivo informaron que sería en "compensación" a los adicionales que trabajadores y trabajadoras dejaron de percibir durante la pandemia.

Por otro lado desde el sindicato docente ATEN acordaron ayer por la tarde un bono por una suma fija de 20 mil pesos a pagar en enero sólo para los activos, dejando afuera también a jubilados y jubiladas, la población de alto riesgo durante esta pandemia y quienes han sufrido el ajuste sistemático de los gobiernos.

Desde el Ejecutivo declararon en relación al acuerdo con ATE que se trató de "un pago excepcional" por la conciliación obligatoria "a raíz del conflicto por recomposición salarial y dada la imposibilidad de convocar a la mesa de negociación paritaria del escalafón general de la administración pública por la pandemia de Covid-19".

En un año donde la inflación licuó los salarios, esta plata que resulta necesaria pero no es suficiente, no es aumento ni recomposición salarial por IPC, tampoco es un bono por inflación. Desde la agrupación Violeta Negra en ATE señalaron que "solo es la mitad de la multa por la ropa que nos deben. No es lo que lxs trabajadorxs pedimos. El Gobierno logró cerrar el 2020 sin aumento salarial. Nos desmovilizaron con la conciliación obligatoria. Necesitamos un plan de lucha provincial de la CTA en unidad con las organizaciones que ya están haciendo frente al ajuste".

En este sentido fue el planteo que se llevó a la asamblea que se realizó esta mañana en las puertas del Hospital Castro Rendón.

Yazmín Muñoz Sad de la Agrupación Negra de aten, planteó que "con este bono en negro y en cuotas, el MPN intenta aplacar el malestar creciente entre les trabajadores por la pulverización de los salarios durante el 2020 en relación con la inflación. Lo hace achatando las escalas salariales de cada sector y dejando fuera escandalosamente a las y los trabajadores jubilados. En sintonía con el gobierno del Frente de Todos, que en el día de la fecha está intentando votar un ajuste contra el sector de trabajadores pasivos en el Congreso de la Nación".

La referente docente al finalizar concluyó en que "si el gobierno pudo avanzar de este modo contra las condiciones laborales y previsionales del conjunto es por la política de las conducciones de ATE, ATEN y la CTA que le garantizaron la paz social y para ello anularon.los espacios de discusión y decisión como las asambleas de base".

Desde el movimiento de jubilados por su parte, salieron al cruce de la decisión la conducción de ATEN de acordar un bono que deja afuera a jubilados: "Lo más bochornoso es que los dirigentes de ATEN festejaron la rebaja salarial a los jubilados. Pedían "silencio" y "unidad" a los jubilados que gritaban porque no van a recibir ningún aumento ni compensación. Un largo enero de hambre para los jubilados y jubiladas".

En el comunicado además sostienen que el ajuste que hoy aceptan y que implica la rebaja salarial a los jubilados en la provincia, tendrá su correlato en el congreso nacional, donde diputados comenzó hoy el debate por el proyecto de nueva movilidad previsional, que ya tiene media sanción en el Senado. No hay grieta para ajustar a los trabajadores y asestar un nuevo robo a los jubilados.

También podés mirar: [Vivo] Diputados comenzó a debatir el robo a los jubilados

Desde distintas organizaciones de jubilados de ATE y ATEN se convoca a una acción el día 7 de enero, en la que convocan a todos los activos a participar.